Este jueves, los empleados del Banco Central de la República Argentina (BCRA) realizaron un "abrazo simbólico" al edificio ubicado en Reconquista 26 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La manifestación se efectuó en defensa de la institución financiera nacional frente a la posible presidencia de Javier Milei, quien plantea cerrarlo y lo confirmó en reiteradas ocasiones.
A días del balotaje 2023, donde se elegirá al próximo presidente de los argentinos, los diferentes sectores del circuito nacional se encuentran tomando partido por cada uno de los candidatos (Javier Milei y Sergio Massa) que competiran por el sillón de Rivadavia. Como es de esperar, los empleados estatales hacen fila entre aquellos sectores que ven con preocupación una posible presidencia de Milei, quien propone una fuerte reducción del aparato estatal.
La dolarización y el cierre del banco central constituyen la columna vertebral del plan de gobierno que el libertario pretende llevar a la Rosada. Por tal motivo, empleados del BCRA realizaron un "abrazo simbólico" al edificio.
Según el sitio oficial, la entidad cuenta con una dotación de personal de 98.309 empleados que cobran un salario promedio de $900 mil. Cabe mencionar que el Banco Central es la organización que tiene entre sus principales funciones la emisión monetaria, formular y ejecutar la política monetaria, supervisar y regular las actividades de las entidades financieras que operan en el país y la administración de las reservas internacionales.