El Ministerio de Economía y el Ministerio de Desarrollo Social tomaron la decisión de suspender a más de mil titulares del programa Potenciar Trabajo debido a la realización de viajes al exterior en los últimos tres años. Esta medida se basa en la información proporcionada por la Dirección de Migraciones y se origina a raíz de una denuncia presentada por el fiscal Guillermo Marijuán.
Las autoridades gubernamentales, encabezadas por el ministro de Economía, Sergio Massa, y la ministra Victoria Tolosa Paz, solicitaron informes a la Dirección de Migraciones luego de que se hiciera pública la denuncia del fiscal Marijuán. Según esta investigación, los beneficiarios suspendidos habrían realizado al menos un vuelo a un país no limítrofe en el contexto de viajes de lujo.
La ministra Tolosa Paz confirmó la suspensión de 1,163 personas inscritas en el programa Potenciar Trabajo, quienes fueron detectadas a través del cruce de datos de la Dirección Nacional de Migraciones. Esta medida se aplica a titulares registrados en el programa entre 2020 y 2023, que habrían efectuado viajes costosos en crucero y vuelos al extranjero.
La ministra Tolosa Paz subrayó la importancia de construir un Estado eficiente y cuidar sus recursos, señalando que estas suspensiones no reflejan la honestidad de la totalidad de los 1,263,282 beneficiarios del programa Potenciar Trabajo.
El Gobierno continuará analizando los datos aportados por la Dirección Nacional de Migraciones para identificar si algunos beneficiarios permanecieron en el exterior durante períodos en los cuales sus actividades laborales se certificaron aún en su ausencia.