Con motivo de frenar la implementación del decreto de necesidad y urgencia (DNU), la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA) anunció que este viernes 29 presentará un recurso de amparo ante la Justicia ya que considera que el mismo “lleva a la destrucción a la profesión farmacéutica” y “pone en extrema vulnerabilidad la salud de los argentinos”.
A través de un comunicado, el presidente de la COFA, Ricardo Pesenti, indicó que "esta no es una medida política. De hecho, muchos farmacéuticos votaron a este Gobierno. Pero creemos que hay desconocimiento de las consecuencias graves que trae este DNU”.
La presentación, según manifestó Pesenti, será acompañada por una concentración frente a Tribunales de la Capital Federal, en tanto las farmacias de todo el país cerrarán sus persianas durante una hora, a partir del mediodía entre las 12 y las 13.
Además, desde la COFA anticiparon que “los medicamentos no van a bajar de precio", porque el mismo “lo fijan los laboratorios, no las farmacias".
La medida dictada por el Gobierno deja sin efecto lo que establecía la ley, que determinaba que "la venta y despacho fuera de estos establecimientos se considera ejercicio ilegal de la farmacia y, sin perjuicio de las sanciones establecidas por la ley, los que la efectúen podrán ser denunciados por infracción al Código Penal”, sumaron en el comunicado.