La llegada de Javier Milei a la presidencia de la Nación continúa generando debate. Esta vez trascendió que el presidente electo podría optar por utilizar el emblemático "Cadillac de Perón" en su viaje a la Casa Rosada el próximo 10 de diciembre. Este detalle ha captado la atención, pero aún no ha sido confirmado.
El famoso auto fue comprado en el año 1955 por el presidente Juan Domingo Perón, quien mandó a comprar un auto muy especial, un Cadillac V8 5.4, con una potencia de 250 caballos de fuerza. Pese a ser bautizado, como el “Cadillac de Perón”, el general nunca lo usó.
En la actualidad, casi 70 años más tarde, el auto descansa en el corazón del Museo de la Casa Rosada. Tras ser restaurado en 2018, el presidente Javier Milei manifestó su deseo de utilizarlo el próximo domingo 10 de diciembre para hacer el trayecto desde Congreso hasta Balcarce 50.
Antes lo utilizaron Jorge Rafael Videla y algunos presidentes democráticos como Arturo Frondizi, Arturo Illia, Raúl Alfonsín, Carlos Menem y Fernando de la Rúa. También fue utilizado por Hugo Chávez que dio una vuelta por la residencia de Olivos, durante el mandato de Néstor Kirchner, en 2006.
Jorge Faurie, quien se está encargando del acto de asunción de Javier Milei, propuso que podría hacer el trayecto a bordo de un auto descapotable para mostrarse cercano a la gente. Además, descartó que el uso de este tipo de auto implique un riesgo en la seguridad, pero puso otro condicionante externo: el Cadillac está en el subsuelo de la Casa Rosada, y sacarlo es complejo.
Otro tema es si cuenta con los papeles y autorizaciones necesarias para que pueda realizar las cuadras que separan a la Rosada del Congreso. Además habría que ver en qué condiciones está el auto, ya que hace por lo menos cinco años no se enciende y posiblemente requiere mantenimiento de urgencia, comunicaron.