La Cámara Federal de Casación Penal anuló la causa en la que la vicepresidenta, Cristina Kirchner, estaba acusada por el presunto uso irregular de los aviones de la flota presidencial para su beneficio personal.
Además, fuentes judiciales informaron que la sala II del máximo tribunal penal también ordenó apartar a los jueces de la sala primera de la Cámara Federal porteña, Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia, que fue la que intervino en el expediente como tribunal de apelaciones.
La decisión fue adoptada por mayoría a través de un acuerdo que lideró el juez de Casación Alejandro Slokar, quien se refirió al derecho que tienen los imputados a ser juzgado por un juez imparcial y de la expresa prohibición legal que impide a quien denunció un hecho intervenir luego como juez, como fue el caso de Bonadio.
En este sentido, sostuvo que Bonadio se había quedado con la investigación de un expediente en el que obró como denunciante. "El incumplimiento de apartarse por parte del juez denunciante, luego ocurrido por vía de recusación, vio comprometer irremediablemente el deber de imparcialidad, condición indispensable para asegurar un proceso debido", sostiene el fallo.
En este expediente, el denunciante fue luego el juez del caso, según surge del criterio exhibido por la Casación, ya que la causa de los aviones se inició por una extracción de testimonios ordenada por el juez Bonadio en el marco de la causa "Cuadernos" después de llamar a declarar a los pilotos de los aviones presidenciales.