¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Chau yaguareté: el dólar y otro récord histórico

El blue superó la barrera de los $500. A cuánto cotizó el oficial, el MEP, el ahorro, el tarjeta y el turista en Argentina.
Jueves, 13 de julio de 2023 a las 18:06

Luego de una semana con tendencia a la baja, el dólar blue subió nuevamente y cotizó en los mercados este jueves 13 de julio a $507 para la compra y $512 para la venta. De esta forma, la brecha entre el dólar que se vende en cuevas clandestinas y el oficial se ubica en un 92%.

En tanto, el dólar estadounidense, sin impuestos, cerró en los $277,77, según el promedio de los principales bancos del sistema financiero. Por su parte, el dólar oficial en el Banco Nación subió $1 y culminó a $276,50 para la venta y $262,50 para la compra. Por otra parte, el riesgo país estuvo a 2.040 puntos básicos.

El dólar Qatar, que incluye un 30% del impuesto país un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 25% a cuenta de Bienes Personales, terminó en $555,54. Así, la brecha con el blue alcanzó los $43,54.

Dólar Banco Nación 

La cotización del dólar ahorro o dólar solidario, que incluye el 30% del impuesto País y el 35% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, alcanzó los  $458,32.

Por su parte, el dólar turista o tarjeta para consumos con tarjetas en el exterior de hasta u$s300 por mes, cerró a $486,10 y escaló $1,54.

En tanto, el dólar mayorista finalizó en $264,35. Además, el dólar MEP se comercializa en $493,75.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD