Se espera que en las próximas horas el ministro de Economia, Sergio Massa, anuncie una serie de medidas para modificar el tipo de cambio que permita mejorar los ingresos por exportaciones. El propósito principal es generar 2 mil millones de dólares para engrosar las reservas del Banco Central de la República Argentina.
Según trascendió de fuentes oficiales, el anunció tendrá que ver con una nueva versión de dólar agro, que alcanzará a economías regionales, maíz, sorgo, girasol y cebada. De este nuevo programa se exceptuaría a la soja.
Además, se baraja una posibilidad para mejorar la cotización diferencial que involucra a las economías regionales, que actualmente es de $300. También, se prevé que una parte quede destinada específicamente al mercado local y que no pueda venderse al exterior con ese dólar más alto.
También, surgiría un nuevo impuesto a las importaciones en base a que el Impuesto PAIS, con el 30% para los productos y servicios que se pagan al exterior, podría dejar de pagarse al dólar oficial. Quedarían exceptuadas las que integren el proceso de producción de alimentos de la canasta básica y las referidas a inversiones energéticas que desde hace tiempo gozan de un régimen especial.