¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Anunciaron la devolución del IVA del 21%: ¿A quién le toca?

El reintegro será a las 48 hs por hasta $18.800 a lo largo del mes a las compras con tarjeta de débito.
Miércoles, 13 de septiembre de 2023 a las 20:06

En esta jornada, el INDEC dio a conocer que la inflación de agosto fue de 12,4% y que desde enero ya acumula un total del 80,2%. La vuelta de valores inflacionarios de dos cifras en un ciclo mensual se enmarca en la devaluación post PASO del 22% y el alza de la tasa de interés por el 118%.  En este marco, desde el Ministerio de Economía anunciaron más medidas para paliar la crisis. 

Esta tarde, el ministro de Economía, Sergio Massa comunicó la devolución del IVA del 21% del total de la canasta básica"Cada trabajador y cada jubilado va a tener a lo largo del mes o en las distintas compras que realice, una devolución a las 48 horas de realizada la compra con la tarjeta de débito por hasta $18.800 a lo largo del mes, que es lo que nos permite hoy la legislación vigente"

A quiénes alcanza la devolución del IVA del 21%

En conferencia de prensa, el ministro de Economía declaró que la iniciativa está dirigida para "los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta $708.000". Asimismo, ratificó que se mantendrá la devolución a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social de la República Argentina.

Pero, la novedad es que al beneficio también se integrarán los 2,3 millones de monotributistas que hay en el país, sin importar la categoría. De la misma manera, los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y las 440.000 trabajadoras y trabajadores de casas particulares también van a estar incluidos en el programa.

"No tienen que hacer ningún trámite, es automático, se habilita de manera automática a todos los comercios, supermercados y minimercados, verdulerías, carnicerías, fruterías, que venden este tipo de productos, porque está concentrado para lo que es alimentos y bebidas, frutas y verduras y carne centralmente, así como también los productos de higiene personal y de la canasta del hogar", explicó el funcionario. 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD