¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Detalles de la jornada maratónica en el Senado y cómo votaron los neuquinos

Se aprobó el pliego de la jueza Figueroa, cinco universidades nuevas, Ley Johanna y dos proyectos clave, entre otros.
Viernes, 29 de septiembre de 2023 a las 14:13

En la tarde del jueves, se realizó una jornada clave en el Senado. El oficialismo consiguió la aprobación del pliego de la jueza Ana María Figueroa en una votación ajustadísima de 35 a 35, con un desempate crucial de la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora. 

Además, el Frente de Todos, junto a aliados provinciales, logró la modificación de la Ley de Alquileres, que deberá ser revisada en la Cámara de Diputados. Por otra parte, celebraron la eliminación de la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias, un logro que aplaudió Sergio Massa.

Asimismo, se aprobó la creación de cinco nuevas universidades públicas como proyecto educativo y se convirtieron en ley importantes proyectos, como el Programa de becas educativas Progresar, el Programa de Prevención, Detección y Tratamiento Integral de la Pubertad Precoz y la Ley Johanna, que establece un marco de asistencia médico-asistencial para personas gestantes que enfrentan la muerte perinatal, entre otros avances significativos.

¿Cómo votaron los senadores neuquinos?

La reciente sesión en el Senado de la Nación se centró en dos proyectos clave: la Ley de Eliminación del Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría y la reforma de la polémica Ley de Alquileres. Los tres representantes de Neuquén en el Senado estuvieron presentes durante esta votación, aunque sus votos reflejaron las posturas de sus respectivos partidos.

En la provincia de Neuquén, que cuenta con tres senadores en la Cámara Alta, se observaron posiciones divergentes. Silvia Sapag y Oscar Parrilli, del bloque del Frente de Todos, respaldaron ambas iniciativas. Por otro lado, Lucila Crexell, inicialmente del Movimiento Popular Neuquino (MPN) y actualmente en el bloque de Juntos por el Cambio, no emitió su voto en relación a estos proyectos.

En el caso del proyecto que eleva el mínimo no imponible de ganancias a 15 salarios mínimos y elimina el aguinaldo del cálculo del impuesto, obtuvo la aprobación con 38 votos a favor, 27 en contra y 7 abstenciones. Aquí, los senadores Parrilli y Sapag votaron a favor, mientras que Crexell se abstuvo.

Respecto a la reforma propuesta para la Ley de Alquileres, que contó con 37 votos a favor, 29 en contra y 6 abstenciones, la votación neuquina también siguió líneas partidistas. Parrilli y Sapag, nuevamente, respaldaron la iniciativa, mientras que Crexell no emitió su voto.

La ausencia de Crexell durante la votación se destacó, ya que contribuyó a la aprobación del pliego de la jueza Ana María Figueroa, quien debía pronunciarse sobre la causa Hotesur relacionada con la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. Esto llevó a críticas de la oposición, que acusó a Crexell de ser funcional al oficialismo. En respuesta, Crexell aclaró que estuvo participando en una actividad internacional sobre energías renovables en representación de Argentina, enfatizando su rol como servidora pública en foros internacionales.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD