¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El gobierno anunció una baja de aranceles para 89 productos: mirá cuáles son

La medida busca facilitar el acceso a bienes esenciales y mejorar la competitividad.
Miércoles, 16 de octubre de 2024 a las 12:57

El Gobierno nacional oficializó este miércoles una significativa reducción de aranceles de importación para 89 productos, a través del Decreto 908/2024, publicado en el Boletín Oficial. La medida tiene como objetivo abaratar bienes esenciales, insumos industriales y pequeños electrodomésticos, al tiempo que busca equiparar los aranceles nacionales con los niveles del Mercosur.

Entre los productos más destacados están los neumáticos para automóviles, cuyo arancel baja progresivamente del 35% al ??16% en tres tramos a lo largo de un año. Las motocicletas tendrán una disminución más rápida, con una baja del 35% al ??20% , en dos etapas. Desde la Secretaría de Comercio explicaron que estas reducciones “corrigen decisiones de gestiones anteriores que habían elevado las alícuotas por encima de los niveles regionales”.

Además, el decreto ajusta las tarifas para 30 productos al nivel arancelario del Mercosur, incluyendo pequeños electrodomésticos, café, cremas solares y garrafas de gas, cuyos aranceles ahora oscilarán entre el 9% y el 30%. Estos artículos previamente enfrentaban gravámenes de entre 25% y 35%, lo que encarecía su precio en el mercado interno.

Impacto industrial y en la cadena productiva

La reducción también se extiende a insumos esenciales para la industria, como el plástico PET, tubos de cobre e insumos textiles, cuyos aranceles ahora serán de entre 2% y 20%, dependiendo del tipo de material. Estos ajustes permitirán a las empresas abaratar costos de producción, lo que podría reflejarse en una mayor competitividad en el mercado interno y externo.

Por otra parte, 38 maquinarias industriales fueron incorporadas al listado de Bienes de Capital del Mercosur, permitiendo una importación preferencial con aranceles del 2% al 12,6%. Entre los bienes alcanzados se destacan hornos industriales, calderas y motores, que no tienen fabricación nacional.

Desde el Gobierno señalan que esta baja de aranceles forma parte de un plan estratégico para reducir la presión inflacionaria sobre el consumidor y apoyar la recuperación industrial. “Estamos trabajando para generar precios más accesibles y mejorar la competitividad del país en el contexto regional”, destacaron fuentes oficiales.

El decreto también actualiza la Lista Nacional de Excepciones al Arancel Externo Común, permitiendo que Argentina pueda ajustar hasta 100 productos por debajo del arancel regional cuando sea necesario. Esta flexibilidad es clave para afrontar situaciones de desabastecimiento o sobrecostos, explicaron desde la Secretaría de Comercio.

La medida apunta no solo a aliviar el bolsillo de los consumidores, sino también a dinamizar la industria mediante el abaratamiento de insumos y maquinaria. En el caso de los neumáticos, la baja se ejecutará en tramos del 5% cada cuatro meses, mientras que otros productos tendrán una aplicación inmediata, como las motocicletas.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD