¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Fracasó el acuerdo y el Gobierno fijará el haber mínimo por decreto

Las centrales obreras y las cámaras empresarias reclamaron un aumento mayor al 200%.
Jueves, 18 de julio de 2024 a las 20:10

Las centrales obreras y las cámaras empresarias no llegaron a un acuerdo, para definir cómo quedará el Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM). Por ese motivo, será la Secretaría de Trabajo quien defina la próxima actualización en los haberes.

Se espera que en las próximas horas, el gobierno de Javier Milei anuncie un aumento por decreto, que se encuentra un mínimo en 30 años y sirve además de referencia para los programas sociales.

En la reunión del Consejo del Salario de este jueves, la CTA-A, CGT y CTA-T se pusieron de acuerdo y pidieron ajustes salariales partiendo en $482.000 a julio y de $505.000 a agosto, simbolizando incrementos de 106% y 116%.

Al respeto, el titular del Consejo de la Secretaría de Trabajo, Martín Huidobro, explicó que después de dos horas de reunión “no se llegó a un dictamen en conjunto y los sectores mantuvieron sus propuestas iniciales, por eso no se pudo alcanzar un acuerdo unánime”. 

El último encuentro entre las partes, en la Secretaría de Trabajo, fue a fines de abril, donde tampoco hubo acuerdo y fue el gobierno nacional quien terminó definiendo un aumento del 15% entre abril y mayo, llevando el haber mínimo a $234.315,12. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD