La decisión unánime del directorio de YPF y Petronas de instalar la Planta de Gas Natural Licuado (GNL) en la provincia de Río Negro, provocó quejas anticipadas de parte del gobernador de Buenos Aires, Axel Kicillof. Este martes, antes de que se conozca la decisión, el ex ministro de Economía de Cristina Kirchner aseguró que el presidente Javier Milei no tiene motivos técnicos ni económicos para sacarle la inversión a Buenos Aires, y que lo hace únicamente para "castigar a la provincia de Buenos Aires".
Durante esta tarde se filtró el secreto a voces en el que el directorio eligió a la provincia de la Patagonia para instalar la planta de GNL, que demandará una inversión de 30 mil millones de dólares. Kicillof puso el grito en el cielo recordando que su provincia ya tenía realizados estudios de factibilidad años atrás: "Cambió el gobierno y Milei empezó a sacarle a Buenos Aires, y a las provincias que él considera que son de oposición todo lo que pudo, y está intentando sacarle la planta, sin ningún motivo y sin ninguna razón", aseguró hoy por la mañana.
Con respecto a la adhesión al RIGI como condición de la inversión, de la cual ya es conocida su oposición, el gobernador bonaerense afirmó que "no es por una cuestión racional, ni por una cuestión económica, es una cuestión política por la que Milei quiere castigar a la provincia de Buenos Aires".
En tanto, el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa celebró la ubicación en Sierra Grande argumentando además que "ofrece ventajas técnicas, así como la licencia ambiental y social que la posicionan como la mejor opción para la construcción de un puerto específico que nos permita exportar nuestro gas al mundo". Celebramos que una provincia hermana de la Patagonia sea considerada para esta gran inversión, porque va a permitir también redistribuir oportunidades hacia el interior del país.