¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Gobierno le cede 31 líneas de colectivos a CABA

La medida se enmarca en la decisión del Poder Ejecutivo Nacional de dejar de pagar subsidios al transporte tanto en la ciudad como en la provincia de Buenos Aires.
Miércoles, 28 de agosto de 2024 a las 14:28

A partir de setiembre, el Gobierno Nacional le concedería al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, las potestades completas sobre las 31 líneas del transporte de colectivo que circulan en su jurisdicción, tal como lo solicitó el Jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien tendría el control absoluto de las mismas, según indicaron fuentes oficiales a la prensa.

Las mismas fuentes, advirtieron que “la decisión está tomada”, pero que el pedido de postergar la fecha de implementación del nuevo esquema no se va a concretar, ya que “el viernes o a más tardar el lunes va a salir la resolución de cómo es el traspaso”.

En el mismo sentido se hizo la aclaración respecto a que “lo que se le va a traspasar al Gobierno de la Ciudad es la totalidad del sistema que abarca a sus 31 líneas, para que ellos decidan recorridos, tarifas y subsidios, como ocurre en todas partes del país”.

De acuerdo a lo explicado desde Nación, “Son siete mil millones de pesos de subsidios, a los que se suman entre mil y mil quinientos millones de la Red Sube, que debe hacerse cargo CABA”, dijeron.

También se indicó que “este ahorro de la Nación, se suma a los cinco mil millones de pesos de ahorro por dejar de subsidiar las líneas provinciales y municipales de la provincia de Buenos Aires, con lo que la Nación queda totalmente focalizada en el transporte inter jurisdiccional que le corresponde”.

Al mismo tiempo se remarcó que “Esto implican los atributos sociales, o tarifa social en el resto del país, con 5,3 millones de beneficiarios, lo que representa una erogación de 25 mil millones de pesos por mes y el mantenimiento de la Red Sube en el transporte de jurisdicción nacional en el AMBA y en los trenes”.

También se dejó en claro finalmente que se seguirá subsidiando a las 103 líneas inter jurisdiccionales del AMBA y las 10 del interior.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD