A través del Ministerio de Economía, el Gobierno de la Nación modificó el reglamento técnico (RT) del acero. Puntualmente, eliminó el trámite de excepción para que las automotrices importen acero.
Según un comunicado de la Asociación de Fabricantes de Automotores (AdeFA), es “un paso más en la desburocratización y simplificación de procedimientos que redundan en una reducción de tiempos y recursos”.
Desde el sector apoyaron además la sistematización y digitalización del régimen de Reposición de Existencias (Repostock). Esto se traduce en una reducción de los plazos de los trámites y la optimización de recursos para que más autopartistas y terminales vean una mejora de costos.
Según la AdeFA, en julio se fabricaron en el país 44.436 autos. Esto significa una baja del 9,8% interanual. En julio del año pasado se produjeron 49.254 unidades. Por otra parte, hay un aumento respecto al mes de junio de este año de un 38,4%. En el acumulado anual, hubo una baja de un 24,3% comparado al 2023. En cuanto a exportaciones, subieron un 35,7 respecto de junio, pero arrojó un 1,2 menos en comparación al mismo mes del año pasado.
Finalmente, en lo que son las ventas mayoristas, se comercializó a la red de concesionarios 33.043 unidades en junio, 2,2% más respecto de las entregas de junio y 6,8 por ciento por encima del volumen que se comercializó el mismo mes del año pasado. Entre enero y julio se comercializaron a la red un total de 195.029 unidades, un 18 por ciento menos en su comparación con las 237.789 unidades de los primeros siete meses del 2023.