¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Gobierno impulsa una licencia de conducir sin vencimiento

Pretenden que la ciudadanía tenga la posibilidad de hacer trámites desde su casa y que las patentes y las licencias sean únicas y para siempre.
Martes, 06 de agosto de 2024 a las 18:41

Si bien lo anticipó a cuentagotas, el ministro de Desregulación y Modernización del Estado, Federico Sturzenegger, dejó entrever que el Gobierno ve con buenos ojos un proyecto de ley impulsado por la diputada nacional del PRO Patricia Vásquez, quien busca que las licencias de conducir no tengan vencimiento y que cada cinco años haya que presentar una declaración jurada gratuita con un certificado médico para seguir al frente del cualquier volante.

Vos sacás una licencia de conducir y yo te pregunto, ¿por qué la tenés que renovar?”, reveló el funcionario en una entrevista con Radio Mitre, en la que aclaró que sus expresiones no eran un anuncio formal pero dejó entrever que es un tema que se viene.

“Manuel López Obrador impuso una licencia vitalicia porque tenía tanta corrupción en la emisión en el Distrito Federal de México que tomó esa determinación para terminarla”, ejemplificó.


Para la administración de Javier Milei el tema es un combo mediante el cual pretende dar un golpe de gracia a un sector de lo que denomina “la casta”: busca eliminar los Registros del Automotor, dotar a la ciudadanía de la posibilidad de hacer trámites desde su casa y que las patentes y las licencias sean únicas y para siempre. El caso testigo es el de los Estados Unidos.

Qué dice el proyecto de ley 


La diputada Vásquez redactó la iniciativa que ella misma sintetizó en sus redes sociales.

Las licencias no van a vencer más. El cambio es más libertad con más responsabilidad. Cada cinco años habrá que presentar un certificado médico y una declaración jurada, gratuitamente. No tenés que pagar más renovaciones de licencias”, detalló.

 

El texto, que Establece -en caso de ser implementado así- que las licencias de conducir en sus categorías no profesionales se otorgarán sin fecha de vencimiento, debiendo los conductores presentar cada cinco (5) años una declaración jurada e informar, vía plataforma electrónica, y su aptitud psicofísica para conducir mediante de un certificado emitido por médico acreditado por la autoridad de aplicación a estos efectos.

“A partir de los 75 años, esta exigencia deberá ser cumplimentada cada año en idéntica modalidad. La presentación de certificado médico y declaración jurada es de carácter digital y sin costo”, completa.


Incluso el Gobierno sumó masa crítica a la futura desregulación de esta área, con la que además intenta reducir el costo de compra de vehículos cero kilómetro y de transferencias. Se trata de un estudio realizado por la cámara que nuclea a empresas productoras de software vial en la Argentina (CECAITRA) mediante encuestas telefónicas a conductores de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y de la provincia de Buenos Aires.

Allí la pregunta fue si considerarían acertado que el registro pueda renovarse 100% de manera online, entregando certificado médico y declaración jurada, tal como indica el proyecto parlamentario. El 65,5% de las personas que respondieron la consulta lo consideró una medida “acertada”, mientras que el 29,7% no estuvo de acuerdo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD