Leandro Omar Reynoso, conocido como el “citador serial”, fue condenado a 12 años y 3 meses de prisión por drogar, torturar y robar a hombres que conocía mediante la aplicación de citas Grindr. Su cómplice, Enzo Bustamante, recibió una pena de 2 años en suspenso.
El fallo del Tribunal Oral en lo Criminal N°27, emitido esta semana, reconoció que Reynoso atacó al menos a cinco víctimas entre mayo y septiembre de 2022 en la Ciudad de Buenos Aires. Sin embargo, se estima que los casos podrían superar los 30, dado el modus operandi del agresor, que seleccionaba a sus objetivos en función de su orientación sexual.
El testimonio clave que destapó una red de abusos
El caso salió a la luz gracias a Pablo D’Elía, quien denunció que en septiembre de 2022 Reynoso, junto con un cómplice, intentó drogarlo, torturarlo y robarle en su domicilio. Este testimonio no solo destapó un patrón de ataques sino que impulsó a otras víctimas a denunciar hechos similares.
Reynoso ofrecía bebidas adulteradas con benzodiacepinas para dejar inconscientes a sus víctimas, a quienes luego robaba objetos personales, dinero y hasta recuerdos familiares de valor emocional. En varios casos, también recurría a agresiones físicas, incluyendo ahorcamientos, cortes y amenazas con armas blancas.
Violencia por odio: un agravante en la condena
El tribunal consideró que las agresiones físicas no eran necesarias para perpetrar los robos y que obedecían a un claro odio por la orientación sexual de las víctimas. Los informes de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM) y otros organismos especializados detallaron cómo Reynoso y su cómplice seleccionaban a hombres homosexuales y actuaban con especial saña al vandalizar objetos simbólicos o relacionados con su identidad sexual.
Entre las pruebas presentadas se incluyeron audios escalofriantes del condenado, en los que se jactaba de sus ataques: “No sé a cuántos put... robé ya. Más de 30.”
El proceso estuvo plagado de obstáculos para las víctimas, quienes en varios casos enfrentaron estigmatización. D’Elía denunció que se le cuestionó si sus lesiones eran producto de “juegos sexuales” y que los agresores intentaron defenderse alegando un ataque por parte de las víctimas, lo que retrasó el accionar judicial.
Reynoso fue finalmente detenido en diciembre de 2022 en La Rioja, tras intentar huir luego de un ataque similar. Sin embargo, la demora en las pericias clave, como el análisis de sus dispositivos electrónicos, extendió la resolución del caso hasta fines de 2023.