Febrero será otro mes en el cual se registrarán aumentos que impactarán en el bolsillo de los argentinos. La situación se da a pesar de que las consultoras pronostican que la inflación de enero se ubicará cerca del 2%. Entre los principales incrementos, se encuentran: alquileres, prepagas y servicios de internet.
En lo que respecta a alquileres, los inquilinos que firmaron un contrato bajo la Ley de Alquileres -que actualiza el precio anual a través del Índice de Contratos de Locación (ICL) que combina inflación y salarios- tendrán un aumento que rondará el 174,4% en febrero. Esta fórmula que elabora el Banco Central será aplicada únicamente a los alquileres iniciados entre el 1° de julio de 2020 y el 17 de octubre de 2023.
En tanto, al menos cuatro grandes empresas de medicina prepaga comunicaron a sus afiliados que los aumentos de las cuotas de hasta 3,2% en febrero. Las actualizaciones de los aranceles se ubican por encima del último dato de inflación que fue diciembre y cerró en 2,7%. Cabe recordar que las firmas de medicina privada aplican ajustes sin la intervención del Estado desde julio de 2024. Las prestadoras aseguran que las subas mensuales son necesarias para garantizar la sostenibilidad del sistema.
Por otro lado, los incrementos también serán en servicios de internet, cable y telefonía. De hecho, las empresas comenzaron a anticipar a sus clientes que, a partir de los primeros días de febrero, aplicarán el segundo ajuste de tarifas del 2025, con un incremento que oscila entre 2,9% y 3,6%, según el servicio y la operadora.