Carlos III de España, el rey que gobernó en el siglo 18 ese país, Nápoles, y Sicilia, fue conocido como "el Político", por sus habilidades reales; gobernó desde 1759 hasta 1788, año en el que murió; pero tuvo otras habilidades además, poco frecuentes para la época, como por ejemplo, el talento para describir en una carta ¡a sus padres! la primera noche de amor de su casamiento, con lujo de detalles.
Se casó en 1738 con María Amalia Walburga de Sajonia. Ella tenía solo 14 años, y Carlos la conoció primero por un retrato que le hicieron llegar, como se estilaba entonces, en época de matrimonios arreglados. Ella era una princesa alemana de familia rica; el matrimonio, obviamente, tuvo un interés político. Pero, a diferencia de otros ejemplos históricos, ellos se cayeron bien entre sí. Se casaron por poderes en el Palacio de Dresde, en Sajonia, el 9 de mayo de 1738 y la boda propiamente dicha se celebró en Nápoles el 9 de junio de ese año.
Carlos era entonces un príncipe muy obediente de las instrucciones de sus padres. Para todo. Estas incluyeron, al parecer, consejos sobre el desempeño sexual de un monarca. Así que, tras el casamiento, no tuvo problemas en describir su primeras (y fogosas) noches con su esposa adolescente.
El que sigue es el texto (fragmento) de esa carta: