¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Video: hicieron una versión de “Muchachos” cantada por Carlos Gardel

Gracias a la tecnología, una cuenta en las redes sociales hizo la canción del Mundial con la voz del Zorzal Criollo. ¡No podes dejar de escucharla!
Lunes, 26 de junio de 2023 a las 19:02

Todos los 24 de junio se conmemora el Día del Cantor Nacional en homenaje al gran músico Carlos Gardel. En este 2023, con el novedoso uso de la Inteligencia Artificial, recrearon el hit del Mundial de Qatar “Muchachos” en la voz del “Zorzal Criollo”.

Esta versión del himno de los hinchas de la selección, sorprende por su increíble similitud con la voz de Gardel. La nueva canción se pudo lograr gracias a que  @DegenerateMusik uso técnicas de inteligencia artificial y procesamiento de voz para analizar y estudiar meticulosamente las grabaciones históricas del cantante.

Mediante algoritmos de aprendizaje automático, lograron capturar las sutilezas del estilo vocal, tono distintivo y las inflexiones emocionales que caracterizaban las interpretaciones de uno de los más grandes cantores de todos los tiempos.

Además, está publicación no solo emociona porque el grande del Tango canta la emblemática canción de la hinchada argentina, sino porque al observar el video con la voz de fondo de Gardel, se pueden volver a vivir los mejores goles y cuando la selección argentina levantó la copa en el mundial.

La publicación en redes sociales, que acumula miles de visitas, generó todo tipo de comentarios, entre los que destacan “lo magnifico de la creación” , la sensación de “piel de gallina” que les generó escuchar esta nueva versión y hasta la calidad que tiene la producción porque se escucha hasta el sonido de interferencia.

Carlos Gardel eterno: Por qué se celebra el Día del Cantor Nacional

El 24 de junio se conmemora el Día del Cantor Nacional, una fecha que rinde homenaje a Carlos Gardel en el día de su fallecimiento, que ocurrió en 1935 en un trágico accidente aéreo. El compositor, cantante y actor es un símbolo de la cultura argentina y una de las figuras más emblemática de la historia del tango.

El 18 de septiembre de 1991, el Congreso de la Nación decidió proclamar este día mediante la ley 23.976, con el fin de recordar la vida y obra de uno de los artistas más importantes de la historia

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD