El reciente anuncio del Gobierno nacional sobre la reducción del Impuesto PAÍS para importaciones, que pasará del 17,5% al 7,5% en septiembre, no tendrá un impacto directo en el precio de los servicios de streaming como Netflix y Spotify. Así lo informó el ministro de Economía, Luis Caputo, quien explicó que la medida se aplicará exclusivamente a importaciones y fletes, dejando fuera de su alcance a los gastos en bienes y servicios en el exterior, incluyendo los consumos en plataformas digitales.
Actualmente, las suscripciones a estos servicios se calculan sobre la base del valor del dólar oficial, sumando un 8% de impuesto PAÍS, un 21% de IVA y un 30% de percepción de Ganancias. En este contexto, el conocido “dólar Netflix” se cotiza en $1541,50, lo que incluye todos los gravámenes adicionales que se aplican sobre las membresías pagadas con tarjetas de crédito, débito o compra en Argentina.
¿Qué implica la reducción del impuesto PAÍS?
El recorte anunciado afecta principalmente a las importaciones y los fletes, donde el dólar al que acceden los importadores se abaratará, pasando de $1116 a unos $1021. Esta medida busca aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central, al permitir que las compras internacionales sean más accesibles. Sin embargo, esta reducción no alcanza a los servicios de streaming, por lo que los usuarios de plataformas como Netflix, Spotify o HBO Max no verán cambios en sus tarifas mensuales.
Los usuarios de estos servicios deben considerar que sus planes están sujetos a los siguientes impuestos adicionales:
- Impuesto al Valor Agregado (IVA): 21%
- Impuesto PAÍS: 8%
- Percepción a cuenta de Ganancias: 30%
- Precios de los planes de Netflix y Spotify en agosto
Los precios base de los planes de Netflix y Spotify en Argentina, antes de la aplicación de impuestos:
Netflix:
- Plan Básico: $4299
- Plan Estándar: $7199
- Plan Premium: $9699
Spotify:
- Plan Individual: $2499
- Plan Estudiantil: $1299
- Plan Duo: $3299
- Plan Familiar: $4199