Durante la madrugada del viernes 14, la Luna de Sangre será visible en todos los puntos de Argentina. Es un fenómeno astronómico que se repite frecuentemente, pero no siempre en la misma zona. Denis Martínez, astrónomo y divulgador científico, dio detalles para poder disfrutar el evento.
"Comenzará cerca de la 1 de la madrugada. A partir de las 2, va a empezar en su fase de totalidad y a las 3.26 va a ser su máximo punto", explicó en el programa "Entretiempo", que se emite por AM550 La Primera.
Para poder disfrutar del fenómeno, no hace falta verlo con largavistas o telescopio. Tampoco es necesario usar protector de ojos. "Lo ideal es disfrutarlo en una reposera, abrigado, es un evento que dura mucho y uno va a ver como la Luna va perdiendo brillo de a poco para quedar teñida de rojo", dijo.
Durante el proceso, aparecerán muchas estrellas que con la Luna normal, no suelen verse. "No es necesario tener un elemento específico ni ir a algún lugar específico, con poner el despertador a las 3 de la mañana, cosa que 3.20 estar listo, se va a poder disfrutar", comentó Rodríguez.
La entrevista completa: