Un hombre acusado de haber cometido tres robos –dos de ellos a efectivos policiales- volverá a quedar detenido en una unidad penitenciaria, luego que los policías encargados de hacer los “rondines” en su casa para verificar el cumplimiento de la prisión domiciliaria que le dictó un juez, comprobaron que se había ausentado de su domicilio.
Este jueves se realizó una audiencia en la que el asistente letrado de la fiscalía, Juan Pablo Encina, solicitó que se revoque la prisión domiciliaria de J.J.M, quien está imputado de tres robos cometidos en Neuquén.
Encina explicó que en una primera instancia, el imputado no se presentó a la audiencia de formulación de cargos y se le dictó la rebeldía y captura. Más tarde, el 30 de julio pasado, se le formularon cargos por los delitos de robo con arma (un hecho) y robo simple (dos hechos) y se solicitó que se imponga la prisión preventiva, argumentada en el peligro de fuga. El asistente letrado se refirió al comportamiento del acusado durante esa última audiencia y destacó que ejerció “maltrato hacia el juez, la fiscalía e incluso a la defensa”.
En ese momento, el juez de garantías avaló el pedido de la fiscalía y dispuso dos meses de prisión preventiva.
Cuando el 30 de septiembre en otra audiencia se solicitó una prórroga de la medida, el juez de Garantías a cargo impuso una prisión domiciliaria, entendiendo que “había menos riesgos” de fuga o entorpecimiento de la investigación.
Pero Encina, en la última audiencia, detalló que “el personal policial a cargo realizar los rondines de control se presentó el 29 de octubre alrededor de las 3 de la madrugada en el domicilio del imputado y corroboró que el mismo no estaba allí”.
A partir de esa información y los fines de resguardar el proceso hasta el juicio, el representante de la fiscalía solicitó que se modifique la medida cautelar y el imputado vuelva a estar detenido con prisión preventiva, esta vez por un plazo de cuatro meses.
El magistrado a cargo de la audiencia avaló el pedido de la fiscalía y dispuso que el imputado vuelva a estar detenido con prisión preventiva por el plazo solicitado. ”Se dan los presupuestos de los riesgos de fuga”, afirmó el magistrado.
Los hechos