Los integrantes del bufete de abogados de Fernando Burlando, llegaron a Cipolletti para participar de una audiencia del caso que investiga la muerte de Facundo Castillo por el que está acusado de Homicidio Culposo, Ramiro Gutiérrez.
Rodrigo Germán Francone, Ignacio Grimaldi y Javier Ignacio Baños, brindaron una conferencia de prensa en la que aclararon que no están en la región para ejercer la defensa de Gutiérrez ni tampoco para asesorar a los defensores de “juristas de amplia trayectoria nacional e internacional” según explicó Baños. “Somos parte del equipo del doctor Fernando Burlando que nos envió con la misión de analizar posibles violaciones o afectaciones al derecho laboral”, precisó el letrado.
Añadieron que en caso de que el jurado popular dicte un veredicto desfavorable y en el supuesto de que recaiga una sentencia condenatoria sobre “el Gitanito” Ramiro Gutiérrez, y luego se llegue a una sentencia de la máxima autoridad judicial de Río Negro, resultará necesario “articular los medios necesarios ante la Corte Suprema de Justicia y elevar una petición a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”.
Sobre esta situación, los enviados de Burlando, aseguraron que advierten “con suma preocupación irregularidades en la tarea de la fiscalía". “Lo que es a todas luces un accidente de tránsito con una multiplicidad de detalles y características desgraciadas que derivan en la muerte de Facundo”, afirmó Baños y reclamó que “el Ministerio Público Fiscal que tiene que ser objetivo llevó el caso a extremos que no se condicen con el principio de realidad”.
En ese sentido, decidieron centrar el reclamo en la calificación legal sostenida por el MPF que busca juzgar a Gutiérrez por Homicidio Doloso con el agravante de cinco tentativas de homicidio, lo que el abogado porteño juzgó como “un disparate”. Por otra parte aseguraron que no descartan la responsabilidad civil o penal pero con “una calificación legal acorde a lo que sucedió, que podría ser un Homicidio Culposo”.
También calificó de “ilegítima e infundada” la medida cautelar de prisión preventiva y aseguró que el peligro de fuga y de entorpecimiento “no fueron acreditados y no están demostrados en el expediente”. Además, indicó que “hay una batería de medidas menos gravosas a la prisión preventiva que fueron ofrecidas por los defensores y parece que la justicia hace oídos sordos por lo mediático del caso”.
El Abogado Javier Baños, dijo que “habría que analizar si hubo una violación del deber de cuidado y si fue de una magnitud considerable”. Además, relativizó la culpa de Gutiérrez y pidió ponerse “en la cabeza de un chico que tiene a 20 personas tratando de subirse a su camioneta, que le partieron la boca y tiene el maxilar colgando”.
“No entendemos la saña con la que el MPF está llevando adelante este caso, es un exabrupto jurídico con la calificación legal que están sosteniendo en contra de Ramiro”, sentenció el jurista.
A su vez, aseguró que el fiscal “tuvo un desliz” cuándo dijo -y parafraseó- “no es la primera vez que llevamos un caso de un muerto por un accidente de tránsito a un juicio oral” y explicó que “hoy Ramiro es jurídicamente inocente hasta tanto no haya una sentencia condenatoria firme ratificada en todas las instancias y no se le puede dar trato de culpable”. Baños también reclamó por la falta de controles de tránsito y policiales a la salida de una fiesta electrónica a la orilla de una ruta nacional que para él “derivaron en este hecho desgraciado”.
La versión del Ministerio Público Fiscal: