¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Se define en estas horas si Villa es detenido o no

Luego del estudio psiquiátrico que determinó la aptitud para declarar, la medida la debe resolver el juez de la causa.
Martes, 07 de junio de 2022 a las 20:48

En el marco de la investigación por presuntos delitos sexuales en el que se investiga al jugador de Boca Sebastián Villa, la Fiscal solicitó la detención y será resuelta por el juez que entiende en la causa. A última hora de este martes se supo que ingresó al despacho del magistrado el pedido de la Fiscal Vanesa González, basado en los resultados de la pericia psiquiátrica que determinó una “personalidad normal” del jugador y la aptitud para prestar declaración indagatoria.

Villa está acusado de abuso sexual con acceso carnal y la investigación está a cargo del Juzgado de Garantías N°2 de Lomas de Zamora, a cargo de Javier Leandro Maffucci Moore. La realización de la pericia psiquiátrica se llevó a cabo el jueves pasado y se entregó a las dos fiscales de la UFI N°3 de Esteban Echeverría que investigan al delantero.

En el documento se habla de que “se observa una personalidad normal” en el delantero colombiano. También dice en otro punto del estudio que Villa “no presenta patología psiquiátrica o trastornos mentales”.

Luego, se indica que “no padece ninguna enfermedad o trastorno mental que implique alguna perturbación en el grado de consciencia o afectación de la autocrítica y heterocrítica en el momento de la entrevista”.

Además, se observó que el futbolista “no resulta peligroso para sí o para terceros en forma inminente” y que “puede comprender la criminalidad de sus actos y dirigir sus acciones”.

Y cierra el informe de la pericia realizada por la médica psiquiatría Yanina D´Emilio: “Sin patologías psiquiátricas, por lo que puede declarar sin perjuicio de su bienestar psicofísico”.

Por su parte, también fue contundente el estudio realizado a la víctima, donde se determinó que la joven “presenta indicadores de abuso sexual durante el relato de los hechos” con “angustia” y un “trastorno de estrés post-traumático”. También se concluyó que en su testimonio “no se advierten indicadores de fabulación o mendacidad”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD