La Avenida Mosconi ha sido el escenario de miles de accidentes a lo largo de los años que se produjeron con la misma mecánica: uno de los dos vehículos involucrados pasó su semáforo en rojo. En este caso, ayer un tribunal condenó por unanimidad a José Agüero a cumplir 8 años de prisión por haber atropellado a Horacio Del Carmen Bravo, quien cruzaba con luz verde la ex ruta 22 en su motocicleta y falleció en el hospital.
El fiscal Andrés Azar pidió ocho años y medio de prisión efectiva en respuesta a la solicitud del querellante que fue de diez años: “Pocas veces se tuvo una filmación tan clara o nítida sobre lo ocurrido”, declaró el fiscal cuando se conocieron las imágenes. A partir de la presentación en detalle de la colisión, –el automóvil pasó en rojo a 104 km/h– la fiscalía elevó la figura de José Agüero como autor de homicidio simple con dolo eventual.
En la audiencia de cesura del martes 10 de octubre, la defensa de Agüero solicitó declarar inconstitucional el mínimo de 8 años que esa pena prevé y sugirió al tribunal que le impusiera 3 años de prisión en suspenso, pero tanto jueces como la jueza del tribunal descartaron el pedido. En esa jornada, el fiscal Azar detalló los agravantes del siniestro que se basaron en el contexto del choque: un viernes a las 18 horas en un cruce en el que había una gran cantidad de personas, además de la excesiva velocidad a la que se dirigía Agüero.
La trágica colisión se produjo el viernes 17 de diciembre de 2021, cuando Horacio Del Carmen Bravo cruzaba Mosconi en verde a bordo de su moto desde calle Bahía Blanca en dirección norte junto a otros automovilistas y transeúntes. En ese momento, desde la ex ruta 22 sentido este y a más de 100 kilómetros por hora, José Agüero cruzó su semáforo en rojo y atropelló violentamente a Del Carmen Bravo, quien murió horas después en el hospital.