¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Búsqueda de Rosana a una semana de su desaparición: qué se sabe del caso

Se reforzaron los rastrillajes en la región para determinar qué fue lo que realmente le pasó a la empleada municipal.
Miércoles, 29 de noviembre de 2023 a las 18:29

Hoy se cumple una semana desde la última vez que Rosana Mabel Artigas (46) fue vista por uno de sus hijos cuando salió temprano de su casa. Posteriormente, vecinos afirmaron haberla visto junto a su expareja José Andrés Fernández durante esa mañana y, desde ese momento, nadie supo más nada sobre el paradero de la empleada municipal de Plottier.

Durante esta mañana, el personal de la Policía de Neuquén y la familia de Rosana Artigas volvieron a la barda de Centenario a intensificar los rastrillajes, ya que creen fuertemente que podría estar allí. Posteriormente, se movilizaron por la localidad de Plottier, más precisamente en la zona de China Muerta, lamentablemente sin poder encontrar nada.

Esta mañana Lucía, hermana de Rosana, afirmó que la están "buscando por cielo y tierra" con la "esperanza de encontrarla y terminar con esta pesadilla". Además, indicó que están esperando que el peritaje realizado al teléfono de José Fernández pueda dar precisiones para "ver si hay algún cómplice" o algún dato sobre dónde puede estar su hermana.

La hermana de Rosana afirmó a medios regionales que "no hay rastros" de que la empleada municipal "haya estado en los vehículos, ni en las casas" ya que "está todo limpio, es de no creer cómo sucedió", lamentó. 

La hermana de Rosana reclamó por la falta de ayuda en Centenario

El martes, Lucía escribió una publicación en su cuenta de Facebook en la que explicó que cree que hay "dos puntos donde puede aparecer" Rosana: "en la casa del tipo y acá en Centenario, donde se perdió la señal del celular de mi hermana". En esa línea, Lucía denunció ayer que no tienen "el apoyo de nadie" en Centenario, ya que reclamaron "perros y caballos para buscar una casa o un galpón abandonado alejado y que esté por esta zona". 

"Pedimos ayuda y que empiece la búsqueda real", dijo ayer Lucía. "Por favor...mi hermana no aparece y la siento en mi corazón con pocas fuerzas. Ro ro, ya vamos, aguantá, aguantá en donde estés, aguantá. Te amo, te amo y te voy a encontrar, y esta vez tu pesadilla queda bajo rejas", cerró.

Para la familia de Rosana, hay un único culpable: José Andrés Fernández

Los familiares de Rosana se concentraron este lunes por la tarde en las inmediaciones de la Comisaria 7º de Plottier para continuar con el pedido de su “urgente aparición”.

En un video que grabó la hermana de la empleada municipal, Lucía Artigas, sostiene la culpabilidad de José Andrés Fernández: “Queremos obtener respuestas y que hagan hablar a este tipo, porque él sabe dónde está mi hermana”, por ese motivo “queremos que lo hagan hablar, que se tomen todas las medias necesarias porque necesitamos una respuesta ya”, aseguró.

Para finalizar, la mujer se preguntó: “¿Dónde tiene a mi hermana?, ¿Qué le hizo?, ¿Dónde está?”.

El principal sospechoso: la expareja de Rosana quedó imputado 

A la expareja de Rosana Mabel Artigas, José Andrés Fernández, este domingo el Ministerio Público Fiscal de Neuquén, le formuló cargos y quedó imputado "por el hecho de haber mentido en una declaración que prestó como testigo en el marco de la investigación”, así lo sostuvo el fiscal jefe Agustín García en la Ciudad Judicial.

De acuerdo a la investigación, llevada a cabo por la fiscal del caso Lucrecia Sola y la asistente letrada Guadalupe Inaudi, el principal sospechoso de la desaparición de Rosana "mintió al momento de ser entrevistado por personal del departamento de Seguridad Personal de la Policía".

El día que Rosana Artigas fue vista por última vez

Rosana Mabel Artigas fue vista por última vez fue el jueves 23 de noviembre, cuando su hijo alrededor de las 8 de la mañana se despidió porque se iba trabajar. Desde aquel momento, nunca más la vieron.

Rosana, por tener certificado médico, debido a una operación que se tuvo que hacer por la violencia ejercida de su expareja, se quedó haciendo reposo. Sus otros hijos, durante esa jornada, le enviaron varios mensajes por WhatsApp, pero ella jamás contestó. Su celular marca que su última hora de conexión a la red social fue a las 9.40 de la mañana.

El viernes 24 de noviembre por la mañana, Aurora, la madre de Rosana, había dicho a Mejor Informado que su hija había sido vista por última en el barrio La Esperanza, donde vive José Andrés Fernández, padre de uno de sus hijos. 

Durante las 8 y las 9.40 existe una brecha de tiempo donde no se sabe qué pasó, por ese motivo la investigación está siendo clave para determinar qué fue lo que realmente le pasó a Rosana.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD