La fiscal del caso Paula González adelantó que presentará un recurso de impugnación contra la decisión de una jueza de garantías que, en una audiencia realizada el pasado martes, dictó el sobreseimiento para dos policías por prescripción de la acción penal, imputados en la brutal golpiza a Roberto Tecker, en el barrio La Sirena en febrero de 2019.
Los efectivos sobre quienes la jueza de garantías Carina Álvarez dictó el sobreseimiento son Luis Jesús Canales y Julio Alberto Sandoval, quienes estaban acusados por los delitos de encubrimiento agravado por su carácter de funcionario público, en calidad de coautores.
La jueza Álvarez entendió que fue “superado el plazo de tres años que prevé el Código de Procedimiento Penal como duración máxima” del proceso y, por este motivo, resolvió dictar los “sobreseimientos de ambos”.
El recurso será presentado en los próximos días y buscará revocar la decisión de la magistrada, que se repongan los plazos de acuerdo a lo solicitado en la audiencia y llevar a juicio a los dos policías.
En representación de la víctima del hecho interviene la abogada querellante particular Gisella Moreira.
El caso
Tras el juicio, Jorge Diego Sevilla fue declarado responsable por el delito de lesiones graves, agravadas por ser un policía en abuso de sus funciones y en concurso ideal con vejaciones; y se le impuso una pena de 6 años de prisión efectiva, además de 10 años de inhabilitación. En una audiencia de impugnación posterior, un tribunal hizo lugar al pedido del fiscal jefe Pablo Vignaroli y confirmó el fallo en todos sus términos. Tras una audiencia, Sevilla comenzó a cumplir la pena en marzo de 2023.
Distinto fue el caso de Sixto Esteban Meza Vitale: Primero fue condenado por vejaciones a 3 años de prisión efectiva e inhabilitado por el doble de tiempo, pero tras la audiencia de impugnación, el tribunal modificó la modalidad de cumplimiento de la detención a ejecución condicional.
Respecto de Luis Canales y Julio Alberto Sandoval, el tribunal de Impugnación ordenó la realización de un nuevo juicio de responsabilidad. En la audiencia del pasado martes debía controlarse la prueba de cara al nuevo proceso pero, en su lugar y a partir de un planteo de la defensa, la jueza de garantías dictó los sobreseimientos.