¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Llevaba 49 kilos de marihuana y dos años después irá preso

Tiene antecedentes de tráfico en la provincia de Buenos Aires y hasta ahora estuvo libre porque tenía arraigo en Ituzaingó, donde le encontraron 96 kilos de la misma droga.
Jueves, 04 de mayo de 2023 a las 16:43

Las escuchas y los datos que manejaban los policias de la Brigada de Investigaciones de Cipolletti permitieron interceptar un cargamento de 49 kilos de marihuana. Intentaban sacarlos de Fernández Oro, donde los habían tenido acopiados. El procedimiento fue exitoso y la fuerza lo mostró como un gran golpe a la droga. Sin embargo, la Justicia Federal benefició reiteradamente al narco y le permitió estar en libertad durante dos años, sin tener en cuenta el antecedente de una condena de 3 años de cumplimiento condicional por encontrarle 96 kilos de la misma droga. 

Fueron poco más de dos años de recursos y artimañas de los defensores para no quedar encerrado. Finalmente la Justicia Federal resolvió con cordura y ordenó que comience a cumplir con la prisión impuesta. De todas formas sus abogados presentaron un nuevo petitorio en el que pretendía gozar del beneficio de prisión domiciliaria en su casa del costoso barrio Parque Leloir de Ituzaingó. De hecho sus propios vecinos fueron los que le permitieron gozar de libertad durante todo este proceso, porque declararon a su favor y eso le permitió demostrar su arraigo.

El recurso que la abogada de Gastón Aldo Zolezzi presentó ante el Tribunal Oral Federal de Roca, recurría a los Derechos de los Niños y el deber del narco de cuidar de sus hijos. Y con esta excusa pretendía lograr que el cumplimiento de la pena sea en su casa con una tobillera electrónica que controle sus movimientos. Pero los jueces no hicieron lugar al pedido y ordenaron el inmediato traslado al complejo penitenciario de Ezeiza y así cortar con los dos años de proceso que vivió en libertad.

El día que lo atraparon en el Puente 83, Zolezzi tenía un billete de un dólar en su billetera, considerado por muchos como un amuleto de la buena suerte. Y si bien su raid narco se cortó ese 7 de abril de 2021, se le podría atribuir al billete con la cara de George Washington la fortuna de mantenerse libre todo este tiempo.

También fue una cuestión de suerte que la Justicia Federal de Roca no tuviera en cuenta su pasado narco y los antecedentes que cargaba por tener 96 kilos de marihuana, en un cuartito de la calle Martín Coronado al 1600, General Rodríguez. Por este hecho, ocurrido en 21 de abril de 2017, al que la Policía llegó por una denuncia anónima, lo sentenciaron a 3 años de prisión en condicional y le impusieron una serie de medidas de conducta que debía cumplir. Pero un día la buena suerte se le terminó.

El día que lo atraparon en Fernández Oro, Zolezzi iba al comando de un Ford Focus que ya estaba señalado por la Brigada de Investigaciones. Las escuchas y los datos surgidos de varios "buches" indicaban que era inminente el traslado de una gran cantidad de marihuana desde esa localidad hacia Cipolletti y Neuquén. Entonces la Policía de Río Negro lo esperó en el Puente 83 con el perro Máximo descansado y con el olfato intacto para hacer una buena requisa.

Apenas abrió el baúl del Focus, Máximo marcó un bolso en el que había 52 ladrillos de papel madera. Zolezzi iba acompañado por Matías Ezequiel Leguizamón, ambos con domicilio en la provincia de Buenos Aires, pero se estableció que en Fernández Oro paraban en la calle Catriel al 400, allí los investigadores encontraron 200 dólares y 217 mil pesos en efectivo. También al revisar uno de los teléfonos celulares lograron ubicar al narco local que servía de nexo, un tal Beto que luego fue identificado como Daniel Humberto Arévalo, quien tampoco fue preso porque adujo que debía cuidar de sus tres hijos menores y de una persona ciega.

En la casa del cipoleño Arévalo, en Río Neuquén al 800, de Cipolletti, secuestraron 3,48 gramos de cocaína, 300 dólares, 43.960 pesos, once celulares y una boleta de tasa de servicios municipales del inmueble de la calle Catriel de Fernández Oro, donde paraban los narcos que traían la droga desde la provincia de Buenos Aires.

Por este mismo procedimiento, el jefe de Policía Osvaldo Tellería, sancionó a uno de los policías que actuó y permitió dar con el cargamento. Es que en uno de los teléfonos secuestrados, los peritos encontraron el número de un celular particular perteneciente a un integrante de la Delgación de Toxicomanía. El policía le explicó a sus superiores que debió utilizar su teléfono para poder chequear algunos datos. Lejos de acompañar al empleado investigado por la Justicia, desde la cúpula se resolvió aplicarle días de arresto pese a que la Justicia Federal nunca le inicio una causa en contra

.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD