¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Estafa con planes sociales: allanamiento y detenidos en el centro neuquino

Ordenaron la detención del ex director de planes Ricardo Soiza. También buscan a sus hombres de confianza, Néstor Pablo Sanz y Marcos Osuna.
Jueves, 06 de julio de 2023 a las 09:23

Un importante allanamiento se produjo esta mañana en un restaurant del centro de la ciudad de Neuquén perteneciente al ex director provincial de Planes Sociales, Ricardo Soiza. El operativo en se dio en el marco de la investigación por la causa de estafas en ese sector estatal a través de tarjetas del BPN

La detención de Soiza fue ordenada esta mañana junto a la de sus hombres de confianza Marcos Osuna –jefe de departamento de Gestión y Programas- y Néstor Sanz, -director de Fiscalización-. El argumento para su detención, según trascendió, es que "habría riesgo de entorpecimiento en la investigación". Estos dos últimos todavía están siendo buscados

La Policía custodia la entrada del local Faraón, propiedad de Soiza, en calle Carlos H. Rodríguez 175.

Los tres habían sido acusados en noviembre de 2022 como los jefes de una asociación ilícita que con la que cometió un fraude por unos 63 millones de pesos con tarjetas de débito de planes sociales. Otras 17 personas también fueron acusadas: algunas como reclutadoras de beneficiarios ficticios y otras como extractoras del dinero en los cajeros automáticos.

El fiscal jefe, Pablo Vignaroli, tuvo a su cargo la acusación para los 20 imputados a quienes la jueza Estefanía Sauli imputó los delitos de asociación ilícita en concurso real con defraudación especial por el uso de tarjetas de débito y fraude a la administración pública.

Este miércoles el fiscal Juan Manuel Narváez ordenó la detención de Soiza, Sanz y Osuna, por considerar que había riesgo de entorpecimiento de la causa. Según detalló en La Primera Mañana, por AM550 y CN24/7, ese riesgo se daba en la presunción de que los implicados podían incidir en el testimonio que prestaban otras personas "por amedrentamiento", o perjudicar elementos probatorios de la causa, como ocurrió en un primer momento con el ocultamiento de evidencias. 

ESCUCHÁ LA NOTA:

MIRÁ EL MÓVIL EN EL LUGAR DE LOS ALLANAMIENTOS:

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD