A seis meses de que saliera a la luz, la estafa con planes sociales sigue generando repercusiones en la región y en especial, en la política neuquina. Diputados provinciales solicitaron en las últimas horas que el ministro de Desarrollo Social, Germán Chapino, quien asumió en noviembre del 2022 luego de la renuncia de Abel Di Luca, dé explicaciones sobre resultados de la auditoría interna del ministerio en la Legislatura de Neuquén.
"Estamos pidiendo la interpelación al ministro Germán Chapino, más precisamente somos cuatro bloques políticos lo que pedimos esto. Creemos que la política tiene que dar explicaciones sobre esto, no alcanza con los dichos del gobernador Gutiérrez de que 'la justicia tiene que investigar'. Nos preocupa el lento avance de la justicia sobre este tema", afirmó la diputada provincial por Juntos por el Cambio, Leticia Esteves, en diálogo con AM550 y CN24/7.
La legisladora detalló que se solicita la aplicación del artículo 184 de la Constitución provincial, que implica que funcionarios de un área o ministerio den explicaciones sobre auditorias internas y el avance de las mismas. En este caso, se trata de las estafas en los planes sociales, en las que se depositaba una suma de 49 mil pesos a los beneficiarios, que luego solo cobraban entre 3 mil y 10 mil pesos.
La iniciativa fue presentada por miembros de Juntos por el Cambio, la Democracia Cristiana, Avanzar y el Frente de Todos. El pedido aparece a pocas semanas de las elecciones y a horas de la apertura de las sesiones en la Legislatura de este 1 de marzo, la última del actual gobernador Gutiérrez.