¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Vendían dólares baratos y se mandaron al frente

Detuvieron a tres integrantes de una banda que hacía entraderas en Regina, uno fue apresado en Neuquén.
Martes, 29 de agosto de 2023 a las 00:00

La venta informal de dólares es un negocio en crecimiento. Ante la escasez de billetes verdes, conseguirlos a buen precio es una tarea imposible, por eso llamó mucho la atención que alguien los venda a un valor por debajo de la cotización blue. Así fue como la Brigada de Investigaciones descubrió la punta para desenredar un complejo ovillo que tiene que ver con una serie de entraderas a empresarios reginenses.

Aunque la historia completa se conocerá con la acusación de la fiscalía, parte de los datos fueron recolectados por los uniformados de Regina, que pidieron ayuda también a policías más antigüos ante la aparición nombres vinculados a empleados penitenciarios de la cárcel de Roca.

Uno de los tres detenidos, que anunció con bombos y platillos la cuestionada Policía de Río Negro, es un preso conocido que desde hace un tiempo gozaba del beneficio de prisión domiciliaria, hasta que un día se cortó la tobillera electrónica y no se supo nada más de él.

El prófugo es familiar de otro viejo conocido de los medios de comunicación: Guillermo González Pino, un vendedor de autos de Regina con un importante prontuario de estafas y robos, que estuvo vinculado en los primeros meses de investigación del Triple Crimen de Cipolletti. Un buche de la policía que fue utilizado como perejil para detener la bronca de la sociedad ante el asesinato de las hermanas María Emilia y Paula González, y su amiga Verónica Villar, ocurrido en noviembre de 1997.

El hijastro de González Pino fue detenido por la Policía de Neuquén en inmediaciones de los puentes carreteros, con intenciones de cruzar hacia Río Negro. Facundo Agüero brindó datos falsos, pero en cuestión de minutos los uniformados de la Comisaría 2° lograron saber su identidad. No sólo eso, sino que tenía un pedido de detención vigente del Juzgado de Ejecución de Roca, a cargo de Fernando Romera. 

Facundo Agüero tenía prisión domiciliaria y hace unos meses se cotró la tobillera electrónica, fue detenido en Neuquén.

Agüero gozaba de prisión domiciliaria por decisión del propio Romera, pero un día se cortó la tobillera y no se supo nada más de él. O al menos eso es lo que parecía, porque la Brigada de Investigaciones de Regina lo tenía ubicado. Sabían que había tenido participación en las entraderas de Regina y que algunas noches dormía en la casa de una empleada penitenciaria de la cárcel de Roca, que no va a trabajar por tener una licencia psiquiátrica.

La pista para relacionar a Agüero con las entraderas surgió de las grabaciones de las cámaras de seguridad de las viviendas donde cometieron los golpes. Aunque tenían los rostros cubiertos, las características físicas responden al hijastro de González Pino. También recolectaron algunos testimonios, como el del joven que vendía por Facebook una mochila que los ladrones se llevaron de una de las casas. 

Otra pista que llevó a los investigadores a Agüero, es la venta de dólares a precio más bajo del blue. Los policías de la Brigada apretaron un poco al pseudo arbolito y este tiró algunos nombres. Además del prófugo, surgió también el de dos hermanos, hijos de un importante narco reginense apodado El Perca, que también fueron apresados ayer.

La Justicia ordenó 7 allanamientos en Regina, Centenario y Roca.

Además de las detención de estas tres personas, a las que aún no se les formuló cargos, la Justicia ordenó varios allanamientos, en Regina, Centenario y también en Roca, en la casa de la empleada penitenciaria ubicada en la calle Bermejo y Gadano del barrio House Vial.

De acuerdo con la información oficial, los procedimientos arrojaron resultado positivo. Además de prendas de vestir denunciadas como robadas, también secuestraron dólares y euros, y un vehículo que deberá ser peritado.

El botín del que se apoderó la banda en tres entraderas superaba los 12 millones de pesos, más miles de dólares y euros. La Policía intenta determinar si además de los tres detenidos hay más personas involucradas.

Sospechan que los delincuentes que actuaron eran todos de afuera y que los reginenses hijos del viejo narco, eran los encargados de pasar los datos a cambio de una porción del botín.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD