¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Entraderas: la banda del hijastro de González Pino seguirá presa

La causa avanzó tras el reclamo de los vecinos que salieron a la calle y expusieron la tremenda situación que se vive en la ciudad.
Miércoles, 30 de agosto de 2023 a las 21:11

Tras el reclamo popular y una gran marcha que expuso las pésimas condiciones en las que trabaja la Policía y la liviandad de la Justicia, las entraderas que sufrieron cuatro empresarios de Villa Regina parece que quedaron resueltas. Luego de la formulación de cargos, los cuatro integrantes de la banda del hijastro de Guillermo González Pino esperarán el juicio en un calabozo. 

Uno de los delincuentes es Facundo Guillermo Agüero, quien estaba prófugo tras cortar la tobillera electrónica que le colocaron para beneficiarlo con prisión domiciliaria. Es hijastro de González Pino, un célebre ladrón que entendió que su negocio en el mundo del hampa dependía de su buena relación con la Policía.

Al igual que el hombre que lo crió, Agüero aprendió a la perfección el oficio. También a tejer lazos con los uniformados, tan profundos que esta de novio con una penitenciaria. Uno de los siete allanamientos fue en la casa de ella, donde secuestraron pruebas para realizar la acusación. El hijastro de González Pino pasaba varias noches a la semana en esa vivienda, sin que nadie pudiera encontrarlo, pese a que casi el 30% del barrio está integrado por policías.

Junto con Agüero cayó el "Manco", Diego Camilo Poblete; "Maluma", Facundo González y Eloy Villagra, uno de los hijos del Perca, un narco poderoso de Regina. La banda cayó el lunes en los allanamientos simultáneos en Roca, Centenario y en tres barrios de la ciudad.

La fiscal Vanesa Cascallares relató ante el juez Gastón Pierroni cómo operaba la banda y presentó un cuadro comparativo de las entraderas con una comportamiento exacto de los delincuentes. Se les imputó el delito de "robo agravado por el uso de arma de fuego, cuya aptitud para el disparo no ha podido aún ser acreditada y por ser cometido en lugar poblado y en banda” en los hechos perpetrados entre el 2 y 8 de agosto.

Los detenidos y su abogado miraron el cuadro comparativo presentado por la fiscal Cascallares.

Los imputados esperaban a las víctimas y las sorprendían cuando ingresaban a la vivienda. Luego de atarlos con alambre y cubrirle la cabeza, los encerraban en un dormitorio mientras ellos revisaban todo hasta encontrar dinero en efectivo y joyas. “Siempre son tres personas jóvenes con cabeza rapada las que las víctimas pueden ver, uno que controla la situación de menor estatura y robusta, mientras el resto está en la casa", explicó Cascallares.

Aunque en todas las viviendas se llevaron teléfonos celulares y camionetas de las víctimas, siempre fueron abandonados a varias cuadras y los vehículos en cercanías de la ruta 22, entre Regina y Mainqué. 

El juez los imputó y además estuvo de acuerdo con que permanezcan con prisión preventiva por seis meses ante el riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación. Además, tres de los cuatro acusados tienen antecedentes penales. El Manco Poblete fue condenado a 9 años de cárcel por robo con armas y abuso sexual, pero la pena no estaba firme; Agúero gozaba de prisión domiciliaria por una condena a 5 años, mientras tenía otras siete causas en trámite por evasión; y Maluma González, esta condenado a 3 años de prisión condicional.

El dinero secuestrado en los siete allanamientos realizados el lunes.

A los cuatro imputados, también se suma Martín Vejar, otro delincuente que cayó por vender en Facebook una mochila que se llevaron los delincuentes de una de las casas robadas. La detención de este y la venta de dólares a bajo precio en distintos barrios de la ciudad le permitió a los investigadores identificar a los integrantes de la banda.

Estas entraderas y varios hechos más que se registraron en el último tiempo en Regina fueron los detonantes para que los vecinos salgan a la calle a exigir seguridad. Llama la atención que luego de esa multitudinaria marcha, llegaron dos camionetas para las comisarias de la ciudad y en pocos días se resolvieron los robos a los empresarios.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD