¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Violación grupal a Silvia Cabañares: este lunes definen las penas para los imputados

En la audiencia anterior, la fiscalía pidió 18 años de cárcel para Vidal, García y Laurin; mientras que por Guerrero solicitaron 15.
Lunes, 07 de octubre de 2024 a las 10:23

El juicio por el abuso sexual grupal contra Silvia Cabañares continúa avanzando. Este lunes, en Neuquén, luego de que el jurado popular declarara culpable a 4 de los 5 imputados, se hará la audiencia de cesura que fijará las penas y distintas organizaciones sociales se concentrarán a las afueras del Ministerio Público Fiscal.

En la última audiencia del martes 1 de octubre, se conocieron los pedidos de la de fiscalía y querella para los cuatro acusados. El fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid pidió 18 años de prisión para Raúl Horacio Vidal, Félix Darío García, Jairo Luciano Laurin 15 años para Oscar Alejandro Guerrero, por el delito de abuso sexual con acceso carnal que sufrió la mujer en mayo de 2023.

En tanto que el querellante César Alfaro, quien pidió también 15 años para Guerreroelevó a 19 años el pedido de prisión para los otros tres coautores por el hecho agravado por la participación de dos o más personas.

Leyenda

En el caso de la defensa de los acusados, el abogado de García y Laurín pidió una pena de 8 años, en tanto que el defensor de Vidal pidió una reducción a 10 años

De este modo, este lunes a partir de las 13:30 hs, el juez Marco Lúpica Cristo dará su resolución. 

Organizaciones sociales se concentrarán en apoyo a la familia

Según informaron desde el Plenario de Trabajadoras, se reunirán junto a otras organizaciones al mismo horario que comenzará la audiencia y la disposición de las penas. 

La justicia no descarta la relación entre la violación y el femicidio.

La diputada del Frente de Izquierda y dirigente del Plenario de Trabajadoras, Gabriela Suppipich, señaló el objetivo de esta iniciativa. "Nos volvemos a concentrar como parte de una nueva etapa de esta lucha. Acompañamos el reclamo de la familia y la querella de penas contundentes en función del horrible ataque que sufrió Silvia en su integridad", expresó.

"Para las organizaciones que acompañamos esta lucha, las penas acordes a las atrocidades sufridas por Silvia serán un punto de apoyo para reforzar la campaña por justicia en el femicidio. Desde el primer día dijimos que ambos hechos están vinculados y reclamos la celeridad y respuestas al poder judicial y gobierno de Río Negro. Por ello, nos preparamos para un conjunto de actividades en esa dirección y llevaremos este reclamo al Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades el próximo fin de semana", finalizó Suppicich.

El caso Silvia Cabañares

En la tarde del 14 de mayo de 2023, Silvia Cabañares fue abusada sexualmente de manera grupal en un taller mecánico y de venta de autopartes del barrio Confluencia. La víctima había sido invitada por uno de los imputados. Según se probó en el juicio, los condenados le dieron pastillas y bebidas alcohólicas, colocándola en una situación de vulnerabilidad para luego abusar de ella.

Silvia Cabañares había denunciado que fue amenazada antes de su femicidio.

La mujer de 35 años lo denunció con la policía y tenía que declarar en Cámara Gesell en octubre de ese año. Sin embargo, su cuerpo fue hallado en un basural de Balsa Las Perlas, Río Negro en agosto. Durante ese lapso, denunció que había recibido amenazas de muerte.

El Ministerio Público Fiscal de Río Negro, a cargo de la investigación por el femicidio, aun no ha encontrado pruebas contundentes que relacionen ambos hechos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD