¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Razia de la Federal en los hornos de ladrillos

Llegaron a primera hora de la mañana al parque ladrillero de la Colonia 12 de Octubre de Allen, donde viven unos 4 mil bolivianos.
Martes, 08 de octubre de 2024 a las 15:15

En un despliegue significativo de autoridad, la Policía Federal, acompañada por inspectores de Migraciones y de la AFIP, llevó a cabo un impresionante operativo en la Colonia 12 de Octubre de Allen, un área reconocida por su vibrante actividad ladrillera gestionada en un 99% por la comunidad boliviana. 

La acción comenzó al amanecer, cuando los uniformados recorrieron el centenar de hornos de ladrillos que se convirtieron en un pilar económico para alrededor de 4,000 residentes bolivianos en la zona. Sin embargo, solo un pequeño porcentaje de esta población está empadronado; de hecho, apenas 50 personas votaron en las últimas elecciones municipales, lo que resalta un desafío en la integración y el reconocimiento de sus derechos.

Durante el operativo, los inspectores se enfocaron en la verificación de la documentación de los trabajadores y en la legalidad de las actividades comerciales. Se hizo evidente que muchos hornos operan sin la debida inscripción comercial, y un alarmante porcentaje de los trabajadores se encuentra en condiciones de informalidad. Además de las precarias condiciones en la que habita la gran mayoría. Esta realidad es especialmente preocupante, ya que, por razones culturales, muchos niños participan en el proceso de producción de ladrillos, manipulando barro y enfrentándose a riesgos laborales significativos.

En la Colonia 12 de Octubre de Allen, viven unos 4 mil bolivianos que se dedican a la cocción de ladrillos.

La presencia de los uniformados generó rechazo en la comunidad boliviana que habita al pie de la barda en el sector este de la ciudad. Desde hace tiempo que la gestión municipal del intendente Marcelo Román intenta regularizar las tierras. La comuna lleva adelante un juicio por varios millones de pesos en contra de la Asociación Árbol, que agrupa a 62 ladrilleros de la Colonia 12 de Octubre. 

De casi un centenar de hornos que hay en la zona de bardas, apenas 62 conforman la Asociación Árbol.

Aunque la actividad genera importántísimos recursos para la comunidad, los perjuicios son considerables. Además de ser una actividad que no paga impuestos de manera regular, también genera un importante impacto ambiental por el uso de leña para la cocción de ladrillos. La práctica que no solo afecta la salud de los trabajadores, sino que también contribuye a la deforestación en la región. Además, muchos de esos hornos se ubican a sólo unos pocos metros del gasoducto NEUBA que pasa por ese sector.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD