¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Fraude al Estado: Qué se encontró en los allanamientos a las organizaciones sociales

El fiscal jefe Pablo Vignaroli brindó detalles de las diligencias realizadas este viernes en viviendas vinculadas a la Cooperativa Viento Sur.
Viernes, 08 de noviembre de 2024 a las 12:55

"El objetivo del allanamiento era poder determinar la vinculación que nosotros teníamos sospechada en la investigación entre las cooperativas Cae Babylon y Viento Sur", explicó el fiscal jefe Pablo Vignaroli en relación a uno de los allanamientos realizado este viernes en una vivienda de Neuquén capital en la causa en la que se investigan presuntas irregularidades de las organizaciones sociales en el manejo de fondos públicos.

Según Vignaroli, la finalidad de la medida es encontrar documentación administrativa y contable en relación al manejo de los fondos otorgados por el anterior gobierno provincial. "Esto está relacionado con que cuando hicimos los primeros allanamientos, en el domicilio que figura como el domicilio legal de Viento Sur, no encontramos nada. Era una vivienda donde ni siquiera el morador sabía que ahí estaba la sede de la cooperativa", explicó.

El Ministerio Público Fiscal comenzó la investigación a instancias de una denuncia de la Fiscalía de Estado, en la cual se planteó que la provincia de Neuquén transfirió 1.183.438 pesos entre enero y diciembre de 2023 a la cooperativa Viento Sur, la cual no cumplió con la rendición que exige la Ley de Administración Financiera.

Por pedido del fiscal del caso Juan Manuel Narvaez, el Ministerio Público Fiscal realizó este viernes tres allanamientos en las ciudades de Neuquén y en la zona de chacras en Fernández Oro, en el marco de una investigación por el delito de defraudación agravada por fraude a la administración pública, debido a presuntas irregularidades en el manejo de fondos del “Programa sistema de promoción de empleo neuquino”.  

Los objetivos de los allanamientos, son el secuestro de documentación sobre la cooperativa Viento Sur, la cooperativa Cae Babylon, dispositivos electrónicos, boletos de compra-venta y facturas, autos y documentos sobre una compra-venta de terrenos en la ciudad de Junín de los Andes o alrededores.

La investigación penal sobre el presunto mal manejo de fondos sociales en la que están apuntados dirigentes de las organizaciones Libres del Sur y Frente de Organizaciones en Lucha (FOL) y exfuncionarios de la provincia comenzó a mediados de este año. A través de un programa de capacitación en oficios destinado a los integrantes desocupados, creado en agosto de 2022, estas organizaciones sociales recibieron más de 1180 millones de pesos aportados por el Estado provincial.

La investigación se inicio a comienzos de mayo de este año. Lo que se pudo determinar durante estos meses de investigación, es que con ese dinero se pagaban cuotas de terrenos comprados en la cordillera, arreglos de autos, compra de vehículos. Se adjuntó una nómina de personas a las cuales se le habría pagado durante varios meses una suma fija de dinero que no eran destinados al convenio firmado oportunamente entre las organizaciones y el Ejecutivo provincial. 


 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD