Este miércoles por la noche, nuevamente se incendió el galpón del barrio Belgrano. Este espacio, en donde antiguamente funcionaba un depósito, viene de larga data luego de ser escenario de otro incendio de gran magnitud a principios de este año.
El 25 de marzo, el galpón abandonado en Tierra del Fuego al 1100, quedó totalmente destruido por las llamas que se propagaron rápidamente y que provocaron el derrumbe de una parte del techo. Anteriormente funcionaba un depósito de la empresa Saturno Hogar pero actualmente es propiedad del Banco Galicia.
Éste trajo numerosos problemas para los vecinos linderos y finalmente fue clausurado. Además, la Escuela 207, lindante al lugar, debió cerrar sus puertas por el peligro de derrumbe de las paredes del edificio y hasta el día de hoy no ha vuelto a su espacio original. Luego de meses, los bomberos debieron acudir nuevamente a controlar un incendio en el interior.
El jefe del cuartel central de bomberos de Neuquén, Raúl Cabeza, relató a Mejor Informado que fueron alertados de la situación a las 23 horas. Al lugar se trasladó una autobomba.
Al llegar, "tuvo que generar un ingreso, ya que se constataba la salida de humo por la parte superior del edificio", explicó Cabeza. Además, comentó que la estructura está parcialmente colapsada por el siniestro registrado meses atrás.
Una vez adentro, extinguieron el foco ígneo sobre un montículo de basura de 5x3. "En el lugar no se entrevistó ni se constató la presencia de personas, como así tampoco heridos", continuó.
Además, la estructura del edificio no se vio afectada, ya que "fue prácticamente en el medio del galpón".
Por último, Cabeza explicó que se está realizando una investigación en el lugar con el registro de cámaras de seguridad de la zona y testimonios de vecinos ya que "el galpón está cerrado pero no tiene custodia". Por lo que intentan descubrir cómo se originó.
Que pasará con el galpón abandonado hace 9 meses
En noviembre, tras casi ocho meses del hecho, comenzaron a trabajar para poner el lugar en condiciones. Allí, sacaron a gente en situación de calle que, sin tener noción del peligro que significaba, se había instalado en el lugar y provocaron constantes denuncias de los vecinos. Además empezaron a cerrar el terreno. En el playón quedaron los colchones de esas personas.
Según Marcelo Inaudi, a cargo del Consejo de Seguridad Ciudadana de Neuquén, lo primero que se hizo fue el cerramiento. Una vez terminado, expresaron que sacarían los restos del techo que, tras el hecho y los constantes vientos, ha empeorado.
Por último, el funcionario informó que hicieron un pedido para arreglar el paredón que da a la escuela lindera al galpón. El mismo tiene varios ladrillos caídos.