La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) tendrá que cubrirle la totalidad de los costos de una cirugía de implante capilar a una afiliada (mujer transgénero), que se encuentra en pleno proceso de adecuación de identidad.
Así lo dispuso el Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Río Negro, al rechazar la apelación de esta obra social y dejar firme la sentencia que había dictado la jueza de El Bolsón, Erika Fontela.
Resuelto el amparo, UPCN tendrá que hacerse cargo del tratamiento que se realizará en un centro médico de Buenos Aires.
Fuentes judiciales dijeron que en su resolución, la jueza destacó el derecho a la identidad de género, como un derecho humano fundamental. Por ello, afirmó, el Estado debe garantizar el derecho de todas las personas que desean cambiar su nombre y género, reconociendo el acceso a todas las prestaciones de salud a través del Programa Médico Obligatorio, incluyendo el tratamiento hormonal y las cirugías de modificación corporal.
En tanto que el voto rector de la vocal del STJ Adriana Zaratiegui destaca que la identidad de género no se reduce sólo a la autopercepción (psicológica) sino que va más allá, desplegándose en manifestaciones exteriores (sociales).
En su apelación, la abogada de UPCN había dicho que la prestación reclamada -implante capilar-, no tiene cobertura para ningún afiliado.