El secretario de Obras Públicas del Municipio, Guillermo Castejón, habló en AM550 y manifestó que el caño no se rompió por el cateo como se indicó en primera instancia, sino que se rompió indirectamente. El funcionario explicó que hubo un movimiento indirecto que repercutió en la parte inferior del caño y eso posibilitó su rompimiento en la parte del nodo.
"Cuando se inicia cualquier tipo de obra, sobre todo las de envergadura y las que hay que meterse 7 metros para abajo, hay un mapa de interferencias compuesta por agua, cloaca, conducto, fibertel y gas, esta última es fidedigna", comentó.
Por otra parte, Castejón consideró que el operativo realizado ayer fue un éxito y destacó el trabajo articulado entre la Provincia y el Municipio.