¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Río Negro puede emitir letras por 5 mil millones

Además se aprobó tomar deuda por una cifra similar en descubierto con el agente financiero.
Martes, 13 de octubre de 2020 a las 21:41

La Legislatura rionegrina aprobó por mayoría el proyecto de Ley enviado por el Ejecutivo para emitir Letras del Tesoro por 5 mil millones de pesos y también de sobregirar por un monto similar en las cuentas corrientes oficiales en el banco Patagonia, el agente financiero de la provincia.

La emisión de Letras servirán cubrir deficiencias de caja. "Es un recurso usual en el gobierno nacional y en todas las provincias”, reconoció el vicegobernador Alejandro Palmieri. Además de los votos de Juntos Somos Río Negro, el oficialismo sumó el apoyo del legislador macrista Juan Martín, por lo que el resultado final fue 29 votos favorables contra los 15 negativos del Frente de Todos.

El sobregiro en descubierto puede ser utilizado únicamente para el pago de los sueldos de los haberes provinciales y el pago de gastos impostergables del funcionamiento del Estado

La legisladora Marcela Ávila (JSRN), fundamentó que “estas herramientas financieras son ampliamente utilizadas por las 24 jurisdicciones provinciales del país y también por el gobierno nacional, independiente del color político”. Y se refirió a la ley de administración financiera que regula y avala el uso de Letras ya que “no constituyen una deuda pública”.

Además, aclaró que “el sobregiro en descubierto puede ser utilizado únicamente para el pago de los sueldos de los haberes provinciales y el pago de gastos impostergables del funcionamiento del Estado”.

Por el lado del Frente de Todos, Gabriela Abraham explicó que el voto negativo fue porque lo consideró como un nuevo endeudamiento y afirmó que “estamos generando deuda para pagar más deuda”. Y manifestó que “la situación de la provincia es crítica.” 

Martín (Juntos por el Cambio) afirmó que “es entendible la necesidad que tiene el Estado provincial de garantizar el correcto y oportuno financiamiento para amortiguar el impacto de la pandemia, y también que se quiera hacer ahora, para que esté disponible a partir de enero”, pero que “hay números que preocupan”, haciendo referencia al aumento de la deuda pública. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD