La gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras se refirió a la ocupación del campo de Soriani en El Foyel y señaló que “es preocupante y complicado si no se actúa con rapidez. Espera que en la audiencia de esta tarde la Justicia ordene el desalojo.
“Las personas que ocuparon las tierras de manera ilegal en El Foyel se atribuyen la pertenencia a un pueblo originario. Y es una pena. Nosotros tenemos buena relación con los pueblos originarios y con todas las comunidades mapuches que habitan la zona”, señaló
Estamos ante una usurpación de 15 ó 20 personas encapuchados que fueron a los ingresos del campo de la familia Soriani, que tiene todos los papeles en regla para ser titulares de ese campo, y no te dejan entrar ni salir de tu propia propiedad
“Uno de los ocupantes hizo un planteo judicial y lo perdió. Ahora recurre a la figura de pobladores ancestrales para ocupar irregularmente las tierras. Estamos hablando con todos los actores del estado nacional. Tenemos buen dialogo. Yo creo que quienes están al frente del INAI no representan la mirada que el Estado Nacional tiene sobre la conflictividad de las tierras”, expresó
"Estamos ante una usurpación de 15 o 20 encapuchados que fueron a los ingresos del campo de la familia Soriani, que tiene todos los papeles en regla para ser titulares de ese campo, y no te dejan entrar ni salir de tu propia propiedad", explicó Carreras
Señaló que la policía permanece en el lugar para garantizar que los propietarios puedan entrar y salir del campo y "buscando que la justicia rápidamente ordene el desalojo".
Las personas que ocuparon las tierras de manera ilegal en El Foyel se atribuyen la pertenencia a un pueblo originario. Y es una pena. Nosotros tenemos buena relación con los pueblos originarios y con todas las comunidades mapuches que habitan la zona
Y, además, confirmó que hoy a las 15 es la audiencia de formulación de cargos y esperan que el juez ordene el desalojo, dado que de lo contrario se sentaría un precedente preocupante. Si estos encapuchados tienen algún reclamo que lo hagan por las vías legales, como ya lo han hecho algunos y lo han perdido”, finalizó Carreras.