Una grave denuncia fue destapada y recae sobre distintos bancos de la región, entre ellos, el Banco Provincia de Neuquén. Los jubilados que fueron estafados virtualmente alguna vez a través de la metodología "El cuento del tío", continúan pagando los préstamos bancarios "inventados" por los delincuentes. La razón: las entidades les continúan cobrando elevadas cuotas como si el pedido hubiese sido legal y autorizado.
El abogado neuquino, Emiliano Saavedra, presentó y explicó la serie formal de denuncias en el programa "Afilados", por AM 550 La primera y 24/7 Canal de Noticias este miércoles por la mañana. “Los bancos le siguen cobrando cuotas altísimas todos los meses. Lejos de reconocer la responsabilidad, siguen cobrando”, informó en el inicio de la entrevista.
A su vez, Saavedra explicó que los bancos no dan respuestas ante esta situación y tuvieron que solicitar audiencias con la Defensoría del Pueblo y la Defensoría del Consumidor.
Según indicó el abogado sobre los casos que atendió, las cifras de los "préstamos inventados" rondan entre los 600.000 y el millón de pesos. "Los bancos no dan respuestas y miran para otro lado", agregó.
Ante la significante denuncia, Saavedra dejó en claro que recomendó a los jubilados estafados una denuncia penal a cada banco.
LA DENUNCIA A LOS BANCOS, EXPLICADA EN "AFILADOS"