¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

La eliminación de las PASO ya se impulsa en la región

Senadores de Río Negro y legisladores provinciales piensan que son caras y poco útiles
Lunes, 09 de noviembre de 2020 a las 13:20

La senadora del Frente de Todos, Silvina Garcia LarraburuLa y el senador Alberto Weretilneck de Juntos Somos Río Negro, ratificaron en los últimos días sus votos favorables ante un eventual debate parlamentario sobre la necesidad de dejar sin efecto el proceso electoral previo a los comicios legislativos generales del 2021.

El exgobernador Weetilneck señaló que “las Paso perdieron todo su sentido, porque en los últimos años lo único que se ha visto fue una virtual encuesta, muy costosa para el Estado, que no contribuye en nada a mejorar el sistema de elección de representantes.”

En tanto, García Larraburu consideró que “la funcionalidad de las Paso es un debate pendiente en el Congreso. Desde su instauración en 2011 las sucesivas elecciones demostraron que es un mecanismo poco utilizado por los partidos políticos e implica una erogación presupuestaria injustificada. Las primarias de 2019 costaron más de 3 mil millones de pesos. En el presupuesto 2021 el monto destinado a la ejecución de actos electorales supera los 17 mil millones y las PASO significan alrededor del 50% del total”, argumentó.

Esta mañana, el presidente del bloque de legisladores de Juntos Somos Río Negro, Facundo López y su par Graciela Valdebenito presentaron un proyecto de comunicación en el que plantean la necesidad de que se suspendan las elecciones primarias del año próximo en la Argentina.

Las Paso perdieron todo su sentido, porque en los últimos años lo único que se ha visto fue una virtual encuesta, muy costosa para el Estado, que no contribuye en nada a mejorar el sistema de elección de representantes 

La iniciativa promueve la conformación de un ámbito participativo y federal de análisis y evaluación de su aplicación desde su implementación, a fin de determinar en qué medida se cumplieron las finalidades tenidas en cuenta al momento de incorporarse al régimen electoral argentino, y la conveniencia de su continuidad.

Desde su instauración en 2011 las sucesivas elecciones demostraron que es un mecanismo poco utilizado por los partidos políticos e implica una erogación presupuestaria injustificada

"Más allá de las opiniones que cada uno de nosotros pueda legítimamente tener sobre las motivaciones que llevaron en el año 2009 al Poder Ejecutivo nacional a impulsar la sanción de la ley que, entre otros aspectos impuso las Paso, creemos que algunos de los objetivos formulados en su diseño no han logrado cumplirse acabadamente", expresaron los legisladores en los fundamentos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD