¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El lunes comenzarán a vacunar contra el virus en Neuquén

El gobernador Omar Gutiérrez anunció que las primeras dosis de la Sputnik V serán para el personal de salud.
Jueves, 24 de diciembre de 2020 a las 17:18

“A partir del lunes llegarán a nuestra provincia las primeras 3.600 dosis de la vacuna Sputnik V, para dar inicio a la campaña de inmunización contra el Coronavirus”, publicó el gobernador Omar Gutiérrez en su cuenta de Twitter. Anunció que los primeros beneficiarios serán dentro del personal de Salud, quienes se encuentran en cuidados intensivos, internación Covid, guardias, personal del SIEN, laboratorios y quienes manipulan los PCR.

Hace 10 días, el propio mandatario provincial y la ministra de Salud, Andrea Peve, hicieron un simulacro de lo que será el operativo de vacunación masiva y que incluirá varios centros: el estadio Ruca Che, el Colegio Don Bosco, la ex U9, y el Hospital Castro Rendón.

La intención es vacunar en un primer tramo a 178.000 personas de 18 a 59 años, integrantes de grupos de riesgo, luego los mayores de 60, el personal de Salud y también el personal estratégico. Para alcanzar esa cantidad de personas inoculadas, Peve contó que el operativo precisa de 800 vacunadores a los que se sumarán más de 2.700 voluntarios.

Entre los voluntarios se encuentran en su mayoría, los estudiantes universitarios de carreras afines de Salud, como Medicina y Enfermería de la Universidad Nacional del Comahue. Algunos ya fueron capacitados y otros culminarán el próximo 28 de diciembre, para lo cual ya fueron citados en el CAM (Centro Administrativo Ministerial).

Desde lo operativo, se informó que la vacunación se hará de lunes a lunes, de 8 a 20 horas. Para la logística, que se pretende seguir en tiempo real con un monitoreo permanente, se eligió el vacunatorio del Barrio 14 de Octubre, en la zona norte de la capital provincial teniendo en cuenta su cercanía con las cámaras de frío que conservarán las dosis y las vías de comunicación terrestres y aéreas, que garantizan un rápido y efectivo traslado de las vacunas a todo Neuquén.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD