¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

“Los casos en Salud se dieron porque se relajaron los cuidados”

La titular del SIEN pidió ser muy estrictos con el uso de protectores personales, para evitar más contagios.
Jueves, 11 de junio de 2020 a las 21:56

Hace 48 horas, que el personal de Epidemiología de Salud de Neuquén está abocado a un intenso registro de casos sospechosos e hisopados masivos, que se desprendieron de los 5 casos iniciales de coronavirus informados en el Policlínico Ados. Todo hace presumir que los próximos 15 días serán decisivos para mantener el status sanitario en la provincia. Y en este cuadro, los contagios dentro del sistema de Salud son un alerta que preocupa.  “Los contagios que hemos visto se han dado por relajación de las medidas de cuidados, con enfermeras que compartieron mate con otras, médicos o camilleros, en fin que se reunieron en espacios pequeños sin protectores, como los barbijos”, reflexionó la titular del SIEN, Luciana Ortíz Luna.

En declaraciones a Noticiero Central, por 24/7 Noticias, la médica opinó que “el escenario que se ha planteado en los últimos 2 o 3 días es realmente complicado. Ya tenemos 55 pacientes (positivos) domiciliarios y esto es aproximadamente 15 familias”, que se suman a un solo caso que permanece en el Hospital Castro Rendón, 3 en el Hospital Bouquet Roldán y 8 en una clínica privada.  A la hora de los cuidados que debe tener el personal de Salud, más expuesto que en otras situaciones y además, con una condición de pluriempleo, Ortíz Luna fue tajante: “El primer punto es el uso de protectores personales en todo momento, no se puede pensar que un paciente es positivo según los síntomas que tenga. Todo personal de Salud debe atender pacientes pensando que es positivo hasta que se demuestre lo contrario”. Y agregó: “en el SIEN hemos implementado y con buenos resultados que sólo atiende un grupo muy pequeño a pacientes con COVID, trabaja por 15 días, luego se aísla una semana y después, a todos los integrantes de ese equipo se les hace hisopado obligatorio si estuvo con un paciente positivo”.

“El virus es altamente contagioso. Hace poco vimos como Loncopué celebraba el alta del último paciente y parece que pasó un siglo; un par de meses después, en Neuquén pasó lo mismo. Y si miramos los últimos casos de hoy, diría que evidentemente no aprendimos demasiado porque seguimos repitiendo los viejos hábitos que nos llevaron a contagiarnos”, concluyó.
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD