La polémica instalada sobre la influencer de Buenos Aires que llegó a la Patagonia sin problemas para esquiar, se sumó a las manifestaciones de los habitantes de las diferentes localidades de la cordillera, que advierten que cada vez más se ven "rostros extraños" y otros no tanto, disfrutando de unas vacaciones de invierno, a la vieja usanza.
A la situación de Bárbara Pérez, se sumó la de Gastón Gaudio también en Bariloche, y algunos más en las últimas horas. Pero esto no es nuevo: desde el comienzo de la cuarentena vimos este tipo de reacciones ante quienes trasgreden las normas, vale recordar el caso del "surfer" que cruzó medio Buenos Aires para ir a la costa.
El tema planteado en las redes de Prima Multimedios (24/7 Canal de Noticias; Mejorindofmado.com; y AM550 La Primera) generó un sin fin de opiniones y respuestas. Desde la redacción de este medio decidimos hacernos eco, y analizar los diferentes motivos de enojo (o no) para con los "rompecuarentena".
Entre los comentarios que más se repiten, resuenan las frases "el que tiene plata hace lo que quiere" y "la cuarentena es para los pobres". Pero también gran parte del enojo pasa por la imposibilidad de visitar familiares en diferentes localidades, relativamente "cerca":
La indignación también tiene que ver con el poco respeto a los cuidados exigidos para frenar la transmisión del virus:
Y por supuesto, el hecho de ver que otros pueden, "y nosotros no" también genera repudio generalizado:
Pero nunca faltan los que consideran que esto es un tema menor, que el virus no es tal, y que, desconociendo las situaciones de crisis sanitarias en todo el mundo, hablan de la COVID-19 como "un invento":
Y usted, ¿qué opina? Lo leemos.