En medio de la preocupación por el aumento de casos y muertes por covid-19 en la provincia de Neuquén, el bloque de diputados del MPN presentó un proyecto en el que propone multar a quienes hostiguen o discriminen a personas afectadas por enfermedades infectocontagiosas.
De aprobarse, las sanciones caerán sobre quienes “hostiguen o impulsen acciones de discriminación o intolerancia” hacia quienes afrontan las consecuencias de estas afecciones.
Desde la bancada oficialista, se indicó que la propuesta modifica el Código de Faltas de la provincia para incorporar multas económicas o la aplicación de disposiciones judiciales que impliquen alternativas, como trabajos comunitarios o donaciones al sistema sanitario.
También prevé una sanción de un mínimo de un día y un máximo de diez días de arresto cuando la víctima del hostigamiento sea personal de Salud, judicial, de la fuerzas de seguridad o personal abocado a tareas de interés público en el marco de una emergencia sanitaria, epidemia o pandemia, y cuando la conducta reprimida esté motivada justamente en razón de su tarea, función o cargo.
En sus fundamentos, los diputados explicaron que, a partir de la pandemia, “se evidenciaron casos de discriminación, hostigamiento, estigmatización y amedrentamiento”, que “se traducen en actitudes de intolerancia o de conductas nocivas”.
El proyecto fue firmado por los diputados y diputadas Maximiliano Caparroz, Ludmila Gaitán, María Fernanda Villone, Liliana Murisi, Lorena Abdala, Germán Chapino, José Ortuño, María Laura du Plessis y Javier Rivero.