En julio pasado, la redacción de Mejor Informado mencionaba la problemática en torno a la presencia de estas aves que, si bien parecen muy simpáticas, provocan un daño un grave en las chacras de la zona.
"Es indignante tener bandadas de cotorras que llegan a la chacra, bajan a tu plantación y se llevan todo como si nada, ver este flagelo te quita las ganas de producir", dijo Virginia de Jong, productora de almendras de Cipolletti.
Mencionó en 24/7 canal de noticias que consiguieron a través de fauna un permiso por el cual se podía hacer volteo de nidos, antes de la primavera: "Esas aves rompen las plantas, los árboles durante todo el año, y encima para el volteo de nidos debemos alquilar camiones para bajar los nidos y evitar la multiplicación".
"Estamos re solos", dijo, pidiendo a los funcionarios que salgan a las chacras para ver lo que padecen los productores, no van a encontrar una solución.
Darío Fernández, director del INTA, habló también en el Noticiero Central y acompañó la preocupación sobre estas aves. "Es un problema complejo porque no es una plaga que sea exclusiva de algunos frutales, está distribuida en toda la región, no solo en las chacras sino en las zonas urbanas y el manejo para su control tiene que ser asumido de forma integral y por varios actores presentes".