Desde que surgió la novedad desde Miami, y ahora también Nueva York, que los turistas internacionales que lleguen a esas ciudades pueden vacunarse gratis contra el Coronavirus, las agencias de viajes del país y la región volvieron a sentir sus teléfonos sonar como hacía rato no pasaba, por la crisis derivada de la pandemia.
Es que la vacunación en Argentina avanza al ritmo que las dosis llegan, o sea lento, teniendo en cuenta el nivel de contagios de la segunda ola y la población objetivo a vacucar. Es por esto que quienes "pueden" pagarse el viaje, y acelerar el proceso, lo hacen, mientras que otros "preguntan precios, y prefieren esperar".
"Los precios van entre 3.500 y 4.000 dólares, con aéreos, traslados, hotel y la gestión de la vacuna" cuentan los agencieros de la región.
En Neuquén particularmente ya hay varias familias que han contratado el servicio para viajar a Estados Unidos, pasear, y vacunarse, pudiendo elegir además del hotel, los traslados, o la pensión, ahora la vacuna que van a recibir contra el Coronavirus: "Algunos optan por recibir la de Astrazeneca que son dos dosis espaciadas en 21 días, y otros se quedan menos tiempo y deciden ser vacunados con la de Johnson & Johnson que es de una sola dosis" contó al Noticiero Central de 24/7 Canal de Noticias, Claudio Carrasco, agente de viajes de la agencia Olano de Neuquén.
Mirá la entrevista completa, y enterate de los requisitos para viajar a vacunarte a Estados Unidos: