¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

En Neuquén a las mujeres nos están matando

Hoy 3 de junio se cumplen seis años del primer grito de: Ni Una Menos. Aquel lanzado en cada provincia de la Argentina, llegó a varios rincones del mundo. En Neuquén aún faltan avances por parte de la Justicia.
Jueves, 03 de junio de 2021 a las 15:13

Hoy 3 de junio se cumplen seis años del primer grito de: Ni Una Menos. Aquel lanzado en cada provincia de la Argentina, llegó a varios rincones del mundo. Se convirtió en una marea de mujeres que reclamaban y reclaman políticas públicas y compromiso social para, de una vez por todas, ponerle punto final a la violencia femicida. Hubo avances, sí, pero aún restan pendientes. A las mujeres las siguen matando y en mucho casos, de la manera más atroz, más cruel. 

 

En Neuquén la violencia machista arrasa en todos sus sentidos. Comenzamos el mes de junio de este 2021, y cuatro fueron las mujeres asesinadas en la región: "39, 38, 22 Y 21"; no son solo números, son las edades que tenían María José Villalón Escudero, Cristina Ancatén, Agostina Gisfman y Guadalupe Currual. 

 

En enero fue asesinada María José Villalón Escudero en el Oeste capitalino
Majo, como le decía su familia fue encontrada muerta en su propia casa. El primer femicidio en Neuquén del 2021. El 14 de enero, después de una juntada entre familiares y allegados, María José Villalón Escudero, de 39 años, fue hallada muerta en su casa del barrio Cordón Colón, frente a la toma Auca Mahuida, a unas 20 cuadras del centro capitalino. Pasaron cinco meses y no hay ni avances ni novedades de la causa. No hay detenidos. La fiscal a cargo del caso es María Eugenia Titanti.

 

En febrero fue asesinada Guadalupe Curual en Villa la Angostura
El 23 de febrero le siguió el brutal femicidio de Guadalupe Curual 21 años, más conocida como Juli; en Villa la Angostura. Su femicida, Bautista Quintriqueo, se suicidó mientras se encontraba internado y detenido luego de asesinarla en la vía pública. La pequeña hija de ambos quedó a cargo de la familia de ella. No hay detenidos, porque su femicida se mató.

 

 

En mayo fue asesinada Cristina Ancatén en Centenario
El tercer femicidio fue el 1 de mayo: Cristina Acatén de 38 años. El acusado es su expareja, Damián Retamal, y todo se supo porque ocurrió en una fiesta familiar. O sea que en dos de los tres casos, los femicidas quedaron expuestos y, por eso, se sabe qué ocurrió.

 

 

En mayo fue asesinada Agostina Gisfman en Centenario
Agostina Gisfman, de 22 años, joven mamá de Cipolletti, fue asesinada a apuñaladas y su cuerpo calcinado fue hallado el 15 de mayo en un basural de la localidad de Centenario. Hay dos detenidos: Juan Carlos Monsalve, acusado de ser el autor material del femicidio y Gustavo Alejandro Chianesse, quien fue el entregador de la joven, ya fue acusado y seguirá en prisión preventiva por 8 meses. 

 

 

Las últimas cifras oficiales sobre femicidios, difundidas el fin de semana por la Oficina de la Mujer de la Corte, revelan que el año pasado hubo 251 víctimas, es decir, hubo al menos 251 hombres que mataron mujeres y trans travestis. El Registro Nacional de Femicidios fue uno de los reclamos escuchados en la Plaza del Congreso el 3 de junio del 2015, inicio del Ni Una Menos, y uno de los primeros en concretarse en política pública. 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD