¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se aprobó la ordenanza para desarrollar el Polo Tecnológico

Gastón Contardi, coordinador de la Unidad de Gestión Municipal, dio detalles en AM550. "Tendrá una inversión de 3 millones de dólares" contó.
Viernes, 13 de agosto de 2021 a las 07:30

La ciudad de Neuquén ya tiene el aval para comenzar el desarrollo el Polo Tecnológico. El intendente Mariano Gaido mantuvo ayer por la tarde un encuentro con representantes de Infotech para dar a conocer que se aprobó la ordenanza que permitirá el desarrollo del Polo Tecnológico Capital.

"Lo de ayer fue un paso importante. El convenio que se había firmado debía ser ratificado por el Concejo Deliberante, cosa que pasó ayer" contó Gastón Contardi, coordinador de la Unidad de Gestión Municipal, en diálogo con La Primera Mañana por AM550.

 

"Es un poli científico tecnológico. Tendrá talleres, aulas, laboratorios, coworking, entre otras cosas"


Al respecto, Contardi, celebró la aprobación de esta norma legal y destacó que: “El gobierno de la ciudad que lleva adelante el intendente Mariano Gaido consiguió, en uno de los momentos más difíciles a nivel económico, una inversión importantísima para las neuquinas y los neuquinos”.


Contardi aseguró que con la aprobación de la ordenanza por parte del Concejo Deliberante, se ratifica el convenio de inversión por 3 millones de dólares en materia de infraestructura con el Grupo Sancor Seguros en conjunto con la empresa Ingeniería SIMA para el desarrollo del Polo Tecnológico como centro de investigación, de innovación de proyectos, de conocimiento y de crecimiento de la economía, de y desde la ciudad de Neuquén hacia la Patagonia y a todo el país.


El funcionario explicó que Infotech y la Municipalidad crearán el registro de empresas capaces de ingresar al Polo Tecnológico, el cual será un espacio para atraer la radicación de empresas vinculadas al desarrollo científico, tecnológico y de software, para lo que el municipio facilitará el acceso a la tierra.


Contardi aseguró que, la sanción de esta ordenanza “suma un esquema normativo de previsibilidad y reglas garantizadas para el sector privado ya que logramos un marco legal y de inversiones que se van a dar en nuestra ciudad”.


El proyecto ejecutivo del Polo Tecnológico contempla la construcción de tres edificios conectados entre sí, donde el Municipio capitalino se hará cargo de la inversión de uno, otro será construido por las empresas Sancor y SIMA y un tercero será financiado por capitales privados en las tierras de propiedad municipal, en el Distrito 2 de la meseta, en el límite de las calles Huilen y Soldi.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD